La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) señaló diversas anomalías en los listados de candidatos a cargos del Poder Judicial enviados por el Senado, lo que genera preocupación entre los consejeros. Entre las irregularidades detectadas se encuentran la alteración de nombres, la inclusión y exclusión de aspirantes sin justificación y errores en la información proporcionada.
Durante la discusión del tema, la consejera Claudia Zavala reveló que, en comparación con el listado recibido la semana pasada, el nuevo documento enviado por la Cámara Alta eliminó a 15 candidatos e incluyó a seis sin ofrecer explicaciones. "El INE requirió datos al Senado y ellos hicieron cambios a las listas. Nos dan otro número de candidaturas, ¿de dónde salen? ¿Por qué excluyeron? ¿Por qué incluyeron? Hay personas que no estaban y ya están, y hay personas que estaban y ya no están", cuestionó Zavala.
La Consejera Electoral @CZavalaP subrayó que el @INEMexico no cambia, quita o pone a nadie, cualquier cambio en las candidaturas deberá ser aclarado por las instancias responsables y que el segundo listado debe corresponder con la información remitida por el Senado el 15 de… pic.twitter.com/Syi7LvLPdv — @INEMexico (@INEMexico) February 17, 2025
La Consejera Electoral @CZavalaP subrayó que el @INEMexico no cambia, quita o pone a nadie, cualquier cambio en las candidaturas deberá ser aclarado por las instancias responsables y que el segundo listado debe corresponder con la información remitida por el Senado el 15 de… pic.twitter.com/Syi7LvLPdv
Los consejeros insistieron en que las anomalías detectadas incluyen nombres incorrectos, falta de datos de contacto o identificaciones de los aspirantes e incluso la postulación de los mismos candidatos en cargos distintos, lo cual está prohibido. A pesar de las advertencias hechas previamente al Senado para corregir estos errores, las inconsistencias persisten.
El consejero Jorge Montaño, presidente de la comisión organizadora de la elección judicial, deslindó al INE de cualquier responsabilidad en estas anomalías. Explicó que la reforma judicial impulsada por Morena retiró al INE la facultad de revisar el cumplimiento de requisitos legales de los candidatos y de integrar las listas, limitando su papel a la revisión de los documentos enviados por el Senado.
El Consejero Electoral @Montano_Ventura señaló que el @INEMexico recibe los listados de candidaturas sin modificar la información del Senado y revisa los datos para solicitar aclaraciones si es necesario, garantizando su correcta integración. pic.twitter.com/xqdOWWhN4p — @INEMexico (@INEMexico) February 17, 2025
El Consejero Electoral @Montano_Ventura señaló que el @INEMexico recibe los listados de candidaturas sin modificar la información del Senado y revisa los datos para solicitar aclaraciones si es necesario, garantizando su correcta integración. pic.twitter.com/xqdOWWhN4p
“Aún persisten errores e inconsistencias sin que hayan sido solventadas, motivo por el cual es importante señalar a la ciudadanía que el INE no es responsable de la información que fue aportada por el Senado”, afirmó Montaño.
Por su parte, la consejera Carla Humphrey advirtió que el tiempo para corregir estas irregularidades es limitado, ya que el organismo electoral tiene como fecha límite el próximo 20 de febrero para enviar las boletas a impresión. Se estima que serán más de 600 millones de boletas las que se imprimirán para la elección judicial.
La Consejera Electoral @C_Humphrey_J señaló la relevancia de contar con datos de contacto, CURP o clave de elector para ubicar candidaturas, facilitar la comunicación, fiscalización y el registro de la agenda de campaña antes del 30 de marzo. pic.twitter.com/KLuAsgBnQp — @INEMexico (@INEMexico) February 17, 2025
La Consejera Electoral @C_Humphrey_J señaló la relevancia de contar con datos de contacto, CURP o clave de elector para ubicar candidaturas, facilitar la comunicación, fiscalización y el registro de la agenda de campaña antes del 30 de marzo. pic.twitter.com/KLuAsgBnQp
Con este panorama, el INE enfrenta un desafío importante para garantizar la transparencia del proceso y evitar señalamientos de manipulación de las listas de candidatos ante los tribunales.
La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, señaló que la publicación inicial ya se realizó y que las actualizaciones dependen de las solicitudes enviadas al Senado. Destacó que, por la naturaleza extraordinaria del proceso electoral 2024-2025, el @INEMexico emite lineamientos y… pic.twitter.com/7JVDTKx4Gy — @INEMexico (@INEMexico) February 17, 2025
La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, señaló que la publicación inicial ya se realizó y que las actualizaciones dependen de las solicitudes enviadas al Senado. Destacó que, por la naturaleza extraordinaria del proceso electoral 2024-2025, el @INEMexico emite lineamientos y… pic.twitter.com/7JVDTKx4Gy
GR