La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El presidente estadounidense, Donald Trump, recalcó este jueves que, en las circunstancias actuales, el próximo 4 de marzo se activarán aranceles del 25 por ciento para México y Canadá y de un 10 por ciento adicional para China ante lo que consideró esfuerzos insuficientes de los tres países por combatir la entrada de fentanilo en Estados Unidos.
Trump escribió primero en la red Truth Social que las medidas entrarían en vigor en esa fecha -y no el 2 de abril, como mencionó el miércoles- y luego reafirmó su postura durante una comparecencia ante los medios en el Despacho Oval en compañía del primer ministro británico, Keir Starmer, de visita hoy en Washington.
El republicano dio estas declaraciones a pesar de que delegaciones de alto nivel tanto de México como de Canadá estuvieron hoy en la capital estadounidense para convencer a la Administración que sus esfuerzos contra el fentanilo son exitosos.
Trump descartó que su política comercial pueda afectar a los bolsillos de los estadounidenses, asegurando que cuando en su primer mandato (2017-2021) aplicó aranceles a China su país ingresó "cientos de millones de dólares" y no tuvo altos índices de inflación.
"Es un mito. Es un mito que difunden países extranjeros a los que realmente no les gusta pagar aranceles", destacó.
Al ser preguntado en la oficina presidencial sobre si ha detectado progresos para eximir a México y Canadá del aumento arancelario, contestó que "para nada, no en drogas", pese a que ha habido mejoras en cuanto a los cruces de migrantes.
"Las drogas siguen llegando a nuestro país y matando a cientos de miles de personas... Las drogas vienen de México; muchas de ellas también de China, no todas, pero muchas vienen de China", señaló Trump.
Trump abundó así en el mensaje que publicó este jueves en su red Truth Social, en el que dijo que el 4 de marzo, el próximo martes, entrarán en vigor los nuevos aranceles si no hay mejores en la lucha contra el fentanilo, droga que deja decenas de miles de sobredosis anuales en Estados Unidos.
El mandatario añadió que los aranceles del 10 por ciento a China que anunció esta mañana se sumarán al incremento de comienzos de este mes de otro 10 por ciento.
Horas antes, en un post de Truth Social, Trump dijo que las drogas todavía están entrando en Estados Unidos desde México y Canadá "a unos niveles muy altos e inaceptables".
"Hasta que no se detenga o sea limitado de manera seria, los propuestos ARANCELES programados para entrar en vigor el CUATRO DE MARZO por supuesto entrarán en vigor como estaba previsto", escribió en un aparente intento por aclarar lo dicho por él el miércoles.
Durante la primera reunión de su gabinete celebrada en la víspera Trump pareció indicar que todos los aranceles previstos se postergaban al 2 de abril.
La incertidumbre con respecto a la implementación de represalias arancelarias ha estado afectado tanto a consumidores como a mercados, con los principales indicadores de Wall Street encadenando cuatro días de pérdidas esta semana.
El parqué neoyorquino abrió este jueves en verde, pero tras las palabras de Trump el Dow Jones de Industriales cerró un 0,45 por ciento a la baja, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq cedieron un 1,59 por ciento y un notable 2,78 por ciento.
Del mismo modo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tras abrir también en positivo, cerró con una importante caída del 3,09 por ciento.
Trump insinuó durante sus comparecencias con Starmer que Londres podría librarse de las tarifas aduaneras recíprocas que ha asegurado que aplicará a discreción a países que a su juicio apliquen barreras a los bienes y servicios estadounidenses.
"Hay muchas posibilidades de que podamos llegar a un buen acuerdo en el que los aranceles no serían necesarios", añadió Trump en rueda de prensa, donde aseguró que el líder británico ha intentado convencerle de que el Reino Unido quede fuera de la lista de países penalizados.
"Estamos aquí por una razón diferente, estamos hablando de un lugar muy diferente. Este es un lugar (el Reino Unido) en el que tengo inversiones", explicó Trump en el Despacho Oval.
Starmer intervino también para decir que el comercio bilateral es "justo y equilibrado", con "algo de superávit" estadounidense, y que por tanto la situación es "diferente" con respecto a la UE, que tuvo un excedente comercial de 235 mil 600 millones de dólares con Estados Unidos el año pasado.
jl