No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La nueva línea ferroviaria de pasajeros que conectará la capital Ciudad de México con los estados de Querétaro y Guanajuato comenzará a operar en 2028, con una inversión total de 217 mil millones de pesos, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El proyecto se desarrollará en dos tramos estratégicos que recorrerán más de 330 kilómetros y beneficiarán a casi nueve millones de personas y generará más de 260 mil empleos directos en las regiones del centro y el Bajío, según datos oficiales de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), perteneciente a la SICT.
En un evento, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, precisó que su construcción iniciará en julio próximo y estará concluida a finales de 2027 y comenzará a correr en 2028 sobre una doble vía exclusiva para el tren de pasajeros.
Además, precisó que se utilizarán trenes que alcanzan velocidades de hasta 200 kilómetros, con los que buscarán reducir los tiempos de traslado de los futuros usuarios.
“Estamos seguros que para finales de 2027 veremos este tren correr. Eso es lo que nos va a permitir llegar a Irapuato”, comentó.
Aparte, mencionó que esta nueva ruta ferroviaria será construida por el Ejército mexicano, además del apoyo de otras dependencias del Gobierno mexicano.
"La Secretaría de la Defensa nos está ayudando con toda la ingeniería básica en estos recorridos y va a hacer la obra en dos tramos", apuntó.
Para el tren de pasajeros Ciudad de México-Querétaro el Gobierno mexicano proyecta inversiones por 144 mil millones de pesos para una ruta de 225 kilómetros, con un tiempo de recorrido entre ambos destinos de casi dos horas.
Próxima estación: Irapuato 🚊 Con las y los vecinos irapuatenses, compartimos los detalles de la ruta del tren de pasajeros que llegará a Querétaro. En el Gobierno de la Presidenta @Claudiashein, impulsaremos esta forma de transporte sustentable y eficiente 🚆 pic.twitter.com/vRLwcXmvit — SICT México (@SICTmx) March 2, 2025
Próxima estación: Irapuato 🚊 Con las y los vecinos irapuatenses, compartimos los detalles de la ruta del tren de pasajeros que llegará a Querétaro. En el Gobierno de la Presidenta @Claudiashein, impulsaremos esta forma de transporte sustentable y eficiente 🚆 pic.twitter.com/vRLwcXmvit
Para el proyecto se han planteado como paradas Buenavista, en la capital mexicana y centro de interconexión con otros transportes como el Metro y Metrobús, Tula, San Juan del Río y Querétaro, principales ciudades del estado de Querétaro.
Respecto del segundo tramo Querétaro-Irapuato, se espera una inversión de 73 mil millones de pesos para desarrollar una doble vía exclusiva de 110 kilómetros para conectar las principales ciudades de Querétaro y Guanajuato, como Celaya, Salamanca e Irapuato, en el Bajío mexicano, con una reducción de tiempos del 30%.
De acuerdo con la SICT, el tren atenderá la demanda de movilidad de 8.6 millones de personas en la región, de los cuales se espera que 6.5 millones se beneficien del tren Ciudad de México-Querétaro y tres millones más del tren Querétaro-Irapuato.
Además, el proyecto prevé la generación de 268 mil empleos.
De este total el Gobierno mexicano proyecta que 180 mil sean generados por el tramo Ciudad de México-Queréataro, de los cuales estima 69 mil sean directos y 120 mil indirectos.
En el caso del trayecto Querétaro-Irapuato estima generar 88 mil empleos, unos 30 mil directos y los restantes 58 mil indirectos.
Lajous también resaltó como ventajas del servicio de tren de pasajeros los beneficios económicos que sucederán con su construcción, el aumento de la conectividad entre las regiones del centro y el Bajío del país, la reducción de congestionamientos carreteros, viajes más rápidos y mayor seguridad en los traslados.
También mencionó la reducción de huella de carbono con un transporte colectivo y limpio, así como la mejoría que pretenden implementar en la experiencia de viaje y confort.
GR