La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
A pesar de la llegada tardía de la mariposa monarca a México, la superficie de bosque ocupada por este polinizador en la temporada 2024-2025 aumentó hasta las 1,79 hectáreas respecto a la 0,90 del periodo pasado, explicó esta semana el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pedro Álvarez Icaza.
Este crecimiento del 99 por ciento fue reportado en la presentación del informe elaborado por la Conanp en colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés), donde se destacó este esfuerzo de preservación "como un ejemplo de cooperación tripartita entre México, Estados Unidos y Canadá", al ser estos países parte de la ruta de los casi 4 mil kilómetros que atraviesa la monarca.
“Me parece que este es el ejemplo perfecto de que cuando hay colaboración y no confrontación se pueden lograr grandes cosas”, afirmó Álvarez, en una rueda de prensa en la que estuvo ausente la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat), Alicia Bárcena, debido a las negociaciones comerciales con Estados Unidos.
Ante lo positivo de los resultados, la directora de Conservación de la Conanp, Gloria Tavera Alonso, subrayó la futura evaluación de "alcanzar las seis hectáreas de superficie cubierta como escenario ideal", sin embargo, coincidió que mucho dependerá de la cooperación entre las naciones involucradas y de la temperatura, la cual está sujeta al cambio climático.
“Estamos viendo en tiempo real cómo se está adaptando una especie a una situación ambiental, y tenemos que hacer más ciencia para seguir entendiendo cómo se está moviendo este fenómeno migratorio y que nos permita seguir haciendo acciones para mantenerlo”, sostuvo.
En la misma línea, el director general de WWF México, Jorge Rickards Guevara, recordó que “el cambio climático no es una ciencia exacta”, ya que esta alteración puede ser “tanto negativa como positiva”.
“La tendencia en los últimos 20 años va a la baja, pero hace siete años hemos empezado a ver una variabilidad (...) Pero se mantiene estadísticamente dentro de un rango aceptable, lo que nos sugiere que la caída no es tan intensa como la veíamos antes, entonces los esfuerzos de conservación sí están funcionando”, aclaró.
Otro impacto negativo a la vida de este insecto es la tala clandestina de árboles, principalmente la de los bosques de pino u oyamel localizados en los céntricos estados de Michoacán y Estado de México donde se ubican sus santuarios, sobre este daño ambiental el reporte anuncia una reducción del 33 por ciento en 2024, todavía con 2,5 hectáreas afectadas.
La mariposa monarca es un símbolo de la identidad mexicana, es reconocida por su aterrizaje anaranjado cercano al Día de Muertos (celebrado en noviembre) y también por el trabajo de los activistas, como el caso del michoacano Homero Gómez Gónzalez, apodado ‘El Guardián de las Monarcas’, quien fue encontrado sin vida en 2020.
Los nombres de Gómez y del defensor ambiental Cristino Castro, recientemente asesinado en Oaxaca (sur de México), fueron recordados en la conferencia para no pasar por alto realidades como la de 2023, año en el que se registraron 20 agresiones letales contra defensores de derechos humanos ambientales, según cifras de la organización no gubernamental Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).
Como medidas a este contexto violento, Álvarez señaló que se está buscando “proteger al personal” a través de campamentos permanentes de la Guardia Nacional cerca de los santuarios, y contar con sistemas de protección en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina y seguridad pública.
jl