INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Teuchitlán refleja permisividad criminal del Estado

(Foto: Archivo Cuartoscuro)

“La zorra no se ve la cola hasta que se la pisa”, así resume David Coronado, integrante del Comité de Análisis en Materia de Personas Desaparecidas el caso Teuchitlán, que ha exhibido las omisiones de las autoridades y dejar ver una presunta colusión de éstas con el crimen organizado, lo que permitió la operación de un centro ilegal de adiestramiento de esas dimensiones.

Afirmó que no solo las omisiones de las fiscalías y la Guardia Nacional en la investigación de rancho Izaguirre provocaron este nivel de violencia, sino la permisividad que les brindaron las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que así sucediera.

Sostuvo que la desaparición de personas es la forma más grave de violencia, más que el homicidio, pues en este último hay un cadáver, mientras que en las ausencias no.

En entrevista para InformativoNTR, dijo que aunque la atención en este momento está centrada en Teuchitlán, éste no es el único lugar, pues en Zacatecas, Tamaulipas, Chihuahua, entre otras entidades, se han hallado sitios similares.

Desde el Comité, puntualizó el académico, el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, tiene que ser un parteaguas para que se comience a pensar en nuevas formas para revertir esta situación.

jl