En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
En los últimos años hay una tendencia de reinterpretar y valorar las etapas históricas de países, estados e instituciones. El ejemplo más conocido es el de las cuatro transformaciones en México. Y si bien muchos rectores han puesto su sello y realizado importantes aportaciones a esta historia, en la Universidad de Guadalajara (UdeG) también podemos dividirla en cuatro grandes etapas. La primera comenzó en 1792 con la fundación por fray Antonio Alcalde.
La segunda fue su refundación, en 1925, liderada por figuras como José Guadalupe Zuno, Enrique Díaz de León e Irene Robledo. En 1937, Constancio Hernández Alvirde la consolidó al resistir intentos de captura de grupos conservadores.
La tercera inició en 1989 con Raúl Padilla López, quien modernizó la UdeG al sustituir el decimonónico esquema de facultades por un modelo departamental, fortalecer la investigación y la difusión cultural, y crear la Red Universitaria de Jalisco con centros universitarios que llevaron la educación fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Además, la Feria Internacional del Libro y el Festival Internacional de Cine posicionaron a la UdeG a nivel mundial.
La cuarta, en el rectorado de Ricardo Villanueva Lomelí, que destacó por la creación de nuevos espacios educativos (cuatro centros universitarios y seis preparatorias), la reforma del fondo de pensiones (con solvencia para 180 años) y un hito: el presupuesto constitucional, que garantiza la anhelada estabilidad financiera, con el 5 por ciento del monto total estatal. Todo eso en un sexenio en el que ocurrió de todo: una pandemia, la lucha en las calles para defender a nuestra institución y la partida física del líder Raúl Padilla López.
Pero el momento más grato de este período ocurrió el 22 de noviembre de 2024 con la elección de la primera rectora general en la historia de la UdeG, Karla Planter Pérez, hito que da pie a una quinta etapa. Desde el primer día, la maestra Karla ha mostrado un nuevo estilo, con un discurso reflexivo, profundo y autocrítico.
Su enfoque recurre a la ciencia social para analizar la realidad ante la barbarie y el exterminio que azota al país. Su visión pasa por fortalecer la permanencia en las aulas, la flexibilización de planes educativos, mejoras salariales y la creación de una red de hospitales civiles, entre otros aspectos.
Cuando uno conversa con colegas de otros estados, se percibe que la UdeG es referente nacional. En las campañas rumbo a la rectoría de otras entidades –como actualmente pasa en la UAEM– las y los aspirantes colocan a la UdeG como modelo a seguir, por sus posiciones en rankings de diversos indicadores (integrantes del SNI, puntajes en Ceneval, programas acreditados, producción editorial, entre otros), y por eventos como la FIL y el FICG. Es decir, las bases para arrancar esta quinta etapa son firmes.
La maestra Karla Planter Pérez ya hizo historia desde el primer día. Estoy seguro de que, con su liderazgo, esta comunidad seguirá haciéndolo durante los próximos seis años.
[email protected]
X: @julio_rios
* Profesor-investigador de la UdeG con posgrado en Transparencia; dirige Radio Universidad 104.3 FM
GR