...
Esta acción es parte de las cientos de protestas que se celebran en EU contra la agresiva política migratoria del republicano...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, destaca que estas acciones responden a intereses políticos, como los del gobernador de Cali...
Tres jóvenes salieron de Querétaro hacia Mazatlán, Sinaloa, con el fin de celebrar el cumpleaños de uno de ellos, cuando regresaban el 7 de abril ...
El investigador Antonio Gil Fon destacó que ambos países enfrentan graves problemas domésticos, y la actual escalada de tensiones responde a su nec...
A partir del próximo 11 de junio....
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
En los últimos años hay una tendencia de reinterpretar y valorar las etapas históricas de países, estados e instituciones. El ejemplo más conocido es el de las cuatro transformaciones en México. Y si bien muchos rectores han puesto su sello y realizado importantes aportaciones a esta historia, en la Universidad de Guadalajara (UdeG) también podemos dividirla en cuatro grandes etapas. La primera comenzó en 1792 con la fundación por fray Antonio Alcalde.
La segunda fue su refundación, en 1925, liderada por figuras como José Guadalupe Zuno, Enrique Díaz de León e Irene Robledo. En 1937, Constancio Hernández Alvirde la consolidó al resistir intentos de captura de grupos conservadores.
La tercera inició en 1989 con Raúl Padilla López, quien modernizó la UdeG al sustituir el decimonónico esquema de facultades por un modelo departamental, fortalecer la investigación y la difusión cultural, y crear la Red Universitaria de Jalisco con centros universitarios que llevaron la educación fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Además, la Feria Internacional del Libro y el Festival Internacional de Cine posicionaron a la UdeG a nivel mundial.
La cuarta, en el rectorado de Ricardo Villanueva Lomelí, que destacó por la creación de nuevos espacios educativos (cuatro centros universitarios y seis preparatorias), la reforma del fondo de pensiones (con solvencia para 180 años) y un hito: el presupuesto constitucional, que garantiza la anhelada estabilidad financiera, con el 5 por ciento del monto total estatal. Todo eso en un sexenio en el que ocurrió de todo: una pandemia, la lucha en las calles para defender a nuestra institución y la partida física del líder Raúl Padilla López.
Pero el momento más grato de este período ocurrió el 22 de noviembre de 2024 con la elección de la primera rectora general en la historia de la UdeG, Karla Planter Pérez, hito que da pie a una quinta etapa. Desde el primer día, la maestra Karla ha mostrado un nuevo estilo, con un discurso reflexivo, profundo y autocrítico.
Su enfoque recurre a la ciencia social para analizar la realidad ante la barbarie y el exterminio que azota al país. Su visión pasa por fortalecer la permanencia en las aulas, la flexibilización de planes educativos, mejoras salariales y la creación de una red de hospitales civiles, entre otros aspectos.
Cuando uno conversa con colegas de otros estados, se percibe que la UdeG es referente nacional. En las campañas rumbo a la rectoría de otras entidades –como actualmente pasa en la UAEM– las y los aspirantes colocan a la UdeG como modelo a seguir, por sus posiciones en rankings de diversos indicadores (integrantes del SNI, puntajes en Ceneval, programas acreditados, producción editorial, entre otros), y por eventos como la FIL y el FICG. Es decir, las bases para arrancar esta quinta etapa son firmes.
La maestra Karla Planter Pérez ya hizo historia desde el primer día. Estoy seguro de que, con su liderazgo, esta comunidad seguirá haciéndolo durante los próximos seis años.
[email protected]
X: @julio_rios
* Profesor-investigador de la UdeG con posgrado en Transparencia; dirige Radio Universidad 104.3 FM
GR