La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Tras el sismo ocurrido la noche del 15 de abril con epicentro cercano a la localidad de Atenquique en el municipio de Tuxpan, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) realizó un sobrevuelo de reconocimiento en la zona afectada donde se identificaron varios deslizamientos de tierra en las laderas ubicadas entre el río Atenquique y el arroyo El Seco.
Estos desprendimientos causados por la inestabilidad del terreno tras el movimiento telúrico, continúan generando caída de material volcánico —principalmente tobas y brechas— y grandes nubes de polvo que reducen la visibilidad en dirección al norte y oriente del Volcán de Colima.
Durante la inspección también se detectó un derrumbe parcial en la zona sureste del cráter volcánico, donde desde hace años se mantiene activa una fumarola y se localizó un pequeño orificio con material volcánico acumulado a su alrededor, si bien este hallazgo no representa por ahora una amenaza mayor, las autoridades han decidido mantenerlo bajo vigilancia constante.
Derivado de esta evaluación técnica, especialistas de la UEPCBJ emitieron una serie de recomendaciones para la población de Atenquique y sus alrededores, entre las que destaca evitar el ingreso a zonas de barrancas, cañadas, caminos o veredas donde se han registrado los deslaves. Asimismo, se exhorta a los habitantes a mantenerse informados y atentos a las indicaciones emitidas por autoridades estatales y municipales.
En cuanto a las acciones recomendadas a las autoridades locales, se solicitó realizar un monitoreo constante de la región en los próximos días, revisar caminos y estructuras ante el riesgo de lluvias, y llevar a cabo recorridos en comunidades aledañas para descartar otras posibles afectaciones.
También se enfatizó sobre la importancia de limpiar los cauces de ríos y arroyos para evitar taponamientos, diseñar obras de retención para controlar el arrastre de lodo y agua, y coordinarse con empresas, agricultores y operadores de infraestructura para revisar las condiciones estructurales en la zona.
La UEPCBJ mantendrá presencia y vigilancia permanente en la región para monitorear la evolución de este fenómeno geológico y recordaron a la población que cualquier situación de emergencia puede ser reportada al número 911.
jl