INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Revocación de visas a gobernadora de Baja California y su esposo es un hecho grave: Gustavo de Hoyos

(Foto: Cuartoscuro)

El diputado federal por Movimiento Ciudadano, Gustavo de Hoyos Walther, calificó como un hecho “grave y sin precedente” la revocación de visas estadounidenses a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a su esposo, tras considerar que esta medida plantea serias implicaciones diplomáticas y de confianza institucional.

El legislador, también originario de Baja California y expresidente nacional de Coparmex, señaló que el retiro de visas por parte del gobierno de Estados Unidos solo se aplica en casos de uso indebido, vínculos con actividades ilícitas o cuando existen señales de riesgo, como actividades económicas inusuales. “Es una medida que usualmente se reserva para funcionarios de gobiernos antidemocráticos, personas ligadas a grupos terroristas o con operaciones financieras poco claras”, dijo.

Aunque aclaró que no cuenta con elementos para acusar directamente a la gobernadora, el diputado expresó su preocupación por la falta de información oficial y transparencia sobre el caso. “Es alarmante que esto ocurra con una funcionaria pública sin que se expliquen las razones. Esto daña la confianza en las instituciones y genera incertidumbre entre los ciudadanos”, añadió.

De Hoyos Walther subrayó que para quienes viven en la frontera, como en Baja California, las visas son parte fundamental de su vida cotidiana, pues muchos tienen lazos familiares, laborales o comerciales con el estado vecino. Por ello, sostuvo que lo ocurrido no es un tema menor y requiere atención y de una explicación clara.

GR