INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Se requiere certeza jurídica para crecer económicamente: Coparmex

(Foto: Especial)

Durante una gira por Washington, D.C., representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que participaron en el foro económico Summit “Comercio México–Norteamérica: Más allá del T-MEC”, advirtieron que el clima de incertidumbre jurídica en México preocupa a empresarios estadounidenses, particularmente en el marco de la revisión del T-MEC.

El presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, afirmó que, en los encuentros sostenidos con líderes empresariales y autoridades norteamericanas, el mensaje fue contundente: se requiere certeza jurídica para mantener y atraer inversiones.

“Sí abordamos el tema de la elección de jueces, ministros y magistrados en México, y lo dijimos con todas sus letras: el Estado de Derecho está en riesgo”, expresó durante el foro económico Summit.

Sierra Álvarez sostuvo que el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la defensa de las instituciones democráticas no deben ser negociables. “Una justicia independiente, técnica y sin influencias partidistas o cualquier sesgo es indispensable para captar inversión, generar empleo y garantizar la certidumbre que el país necesita”, agregó.

Entre los temas abordados, destacó la necesidad de reforzar la cooperación bilateral con Estados Unidos, diversificar relaciones comerciales para reducir la dependencia con China y trabajar de forma conjunta en materia de seguridad.

El encuentro subrayó que el futuro del T-MEC va más allá del tratado comercial: es una apuesta por el bienestar compartido entre México, Estados Unidos y Canadá.

GR