Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Durante una gira por Washington, D.C., representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que participaron en el foro económico Summit “Comercio México–Norteamérica: Más allá del T-MEC”, advirtieron que el clima de incertidumbre jurídica en México preocupa a empresarios estadounidenses, particularmente en el marco de la revisión del T-MEC.
El presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, afirmó que, en los encuentros sostenidos con líderes empresariales y autoridades norteamericanas, el mensaje fue contundente: se requiere certeza jurídica para mantener y atraer inversiones.
“Sí abordamos el tema de la elección de jueces, ministros y magistrados en México, y lo dijimos con todas sus letras: el Estado de Derecho está en riesgo”, expresó durante el foro económico Summit.
Sierra Álvarez sostuvo que el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la defensa de las instituciones democráticas no deben ser negociables. “Una justicia independiente, técnica y sin influencias partidistas o cualquier sesgo es indispensable para captar inversión, generar empleo y garantizar la certidumbre que el país necesita”, agregó.
Entre los temas abordados, destacó la necesidad de reforzar la cooperación bilateral con Estados Unidos, diversificar relaciones comerciales para reducir la dependencia con China y trabajar de forma conjunta en materia de seguridad.
El encuentro subrayó que el futuro del T-MEC va más allá del tratado comercial: es una apuesta por el bienestar compartido entre México, Estados Unidos y Canadá.
GR