...
Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Entre los primeros cuatro meses de 2021 y 2025, al menos 773 niñas, niños y adolescentes originarios de Jalisco fueron devueltos desde Estados Unido...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Los daños fueron en restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Durante una gira por Washington, D.C., representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que participaron en el foro económico Summit “Comercio México–Norteamérica: Más allá del T-MEC”, advirtieron que el clima de incertidumbre jurídica en México preocupa a empresarios estadounidenses, particularmente en el marco de la revisión del T-MEC.
El presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, afirmó que, en los encuentros sostenidos con líderes empresariales y autoridades norteamericanas, el mensaje fue contundente: se requiere certeza jurídica para mantener y atraer inversiones.
“Sí abordamos el tema de la elección de jueces, ministros y magistrados en México, y lo dijimos con todas sus letras: el Estado de Derecho está en riesgo”, expresó durante el foro económico Summit.
Sierra Álvarez sostuvo que el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la defensa de las instituciones democráticas no deben ser negociables. “Una justicia independiente, técnica y sin influencias partidistas o cualquier sesgo es indispensable para captar inversión, generar empleo y garantizar la certidumbre que el país necesita”, agregó.
Entre los temas abordados, destacó la necesidad de reforzar la cooperación bilateral con Estados Unidos, diversificar relaciones comerciales para reducir la dependencia con China y trabajar de forma conjunta en materia de seguridad.
El encuentro subrayó que el futuro del T-MEC va más allá del tratado comercial: es una apuesta por el bienestar compartido entre México, Estados Unidos y Canadá.
GR