INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

No es prioridad para diputados atender el reclutamiento forzado

FOTO: Michelle Vázquez

Pese a la exigencia de colectivos y lo ocurrido en el Rancho Izaguirre, el reclutamiento forzado de jóvenes y adolescentes en Jalisco y México sigue sin ser una prioridad en los Congresos, lamentó Héctor Flores González, vocero del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco.

El buscador mencionó que hay iniciativas atoradas tanto en el Congreso de la Unión y el Congreso del Estado que, pese al contexto actual del país, para las y los diputados no es de relevancia darles seguimiento.

“Hacer un llamado al gobierno federal. Hay muchas leyes que están atoradas en el Congreso de la Unión en temas de reclutamiento, también aquí en el Congreso del Estado, hay dos leyes, me parece, que van en ese sentido del reclutamiento y están atoradas, no sabemos por qué no las quieren dejar salir, pero pedirle al gobierno federal que le entre”.

Indicó que el reclutamiento forzado está directamente relacionado con el crimen organizado, por lo que es indispensable que el Gobierno de México se involucre al cien por ciento, mientras esto no ocurra y se maneje desde el ámbito político en vez del humano, no cambiará nada en el país y las juventudes seguirán siendo presa del crimen.

“Como colectivo fuimos hace más de un mes a la Ciudad de México, antes del Rancho Izaguirre, a eso mismo, a solicitar en el Congreso de la Unión una estrategia nacional en contra del reclutamiento forzado. Desgraciadamente no fuimos escuchados, pasó lo del Rancho Izaguirre y ya se está poniendo un poco más de atención. Si la Federación tampoco le entra y la Fiscalía General de la República no actúa de manera real, sin simulación, sin verdades a medias o verdades de acuerdo a los beneficios o intereses de la clase política, si todo sigue igual, no veo un futuro prometedor”.

fr