Este proceso será conforme a saneamiento y supervisión de la Semadet y la Proepa...
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
Llevarán servicios de salud, justicia y trámites a municipios del interior del estado ...
En la mesa de trabajo de la Comisión Especial, familiares de personas desaparecidas enfrentaron a autoridades estatales para exigir explicaciones cla...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El coordinador de la Asociación Redes por la Diversidad, Erick Huerta Velázquez, advirtió que la comunicación comunitaria e indígena se enfrentar...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano Austria, criticó la reforma a la Ley de Telecomunicaciones por considerar que concentra excesivo pod...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
Actualmente, el video oficial supera los 790 millones de vistas solamente en YouTube....
La banda ha sido recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México....
La compañía canadiense de teatro contemporáneo ofrece una serie de presentaciones del 12 al 17 de mayo....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Violencia política
Están colados en todos lados
El gobernador Pablo Lemus Navarro informó que la semana que entra el director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Alejandro Axel Rivera Martínez, le presentará el plan que está formulando para atender la crisis forense que vive Jalisco.
Previo a esto, tendrá una reunión con representantes de colectivos de todo el estado. Esta será el viernes, donde también abordarán el tema.
“El nuevo director me presentará la siguiente semana un plan. A mí de verdad me tenía muy preocupado por la gran cantidad de cuerpos que tenemos en las distintas instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, el que pudiéramos avanzar mucho más rápido y por otros métodos de identificación que también nos exigen los propios colectivos”.
Mencionó que habrá presupuesto suficiente para implementar el plan que se presente. Dijo que habrá disposición para la compra de nueva tecnología, ampliación de instalaciones, contratación de personal y lo que necesite el IJCF.
“Destinamos un presupuesto histórico para el Instituto Jalisciense que tiene que ver con la construcción de nuevas instalaciones, remodelación de las mismas, contratación de personal, contratación de tecnología que nos permita la identificación mucho más acelerada. Es un compromiso que tenemos con los colectivos, con los familiares de víctimas de desaparición. Yo no tengo duda de que la principal tragedia que vive el país es la desaparición”.
Este miércoles, el gobernador estuvo en Lagos de Moreno donde dio el banderazo para el inicio de la obra de ampliación de la delegación del IJCF, ya que es una de las exigencias de los colectivos de la zona.
Héctor Flores González, vocero del colectivo Luz de Esperanza y quien acudió a Lagos de Moreno, celebró que se amplíen las instalaciones del IJCF de Lagos de Moreno pues están rebasadas, dijo que lo mismo debe ocurrir con el resto de infraestructura del Instituto. A la par, mencionó que para atender la crisis forense el gobierno de Jalisco debe recurrir a apoyo internacional y que especialistas de Argentina, Colombia o de instituciones internacionales capacitadas, puedan intervenir en el estado para los procesos de identificación humana.
FR