INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Presentarán plan para atender crisis forense

Foto: Especial

El gobernador Pablo Lemus Navarro informó que la semana que entra el director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Alejandro Axel Rivera Martínez, le presentará el plan que está formulando para atender la crisis forense que vive Jalisco.

Previo a esto, tendrá una reunión con representantes de colectivos de todo el estado. Esta será el viernes, donde también abordarán el tema.

“El nuevo director me presentará la siguiente semana un plan. A mí de verdad me tenía muy preocupado por la gran cantidad de cuerpos que tenemos en las distintas instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, el que pudiéramos avanzar mucho más rápido y por otros métodos de identificación que también nos exigen los propios colectivos”.

Mencionó que habrá presupuesto suficiente para implementar el plan que se presente. Dijo que habrá disposición para la compra de nueva tecnología, ampliación de instalaciones, contratación de personal y lo que necesite el IJCF.

“Destinamos un presupuesto histórico para el Instituto Jalisciense que tiene que ver con la construcción de nuevas instalaciones, remodelación de las mismas, contratación de personal, contratación de tecnología que nos permita la identificación mucho más acelerada. Es un compromiso que tenemos con los colectivos, con los familiares de víctimas de desaparición. Yo no tengo duda de que la principal tragedia que vive el país es la desaparición”.

Este miércoles, el gobernador estuvo en Lagos de Moreno donde dio el banderazo para el inicio de la obra de ampliación de la delegación del IJCF, ya que es una de las exigencias de los colectivos de la zona.

Héctor Flores González, vocero del colectivo Luz de Esperanza y quien acudió a Lagos de Moreno, celebró que se amplíen las instalaciones del IJCF de Lagos de Moreno pues están rebasadas, dijo que lo mismo debe ocurrir con el resto de infraestructura del Instituto. A la par, mencionó que para atender la crisis forense el gobierno de Jalisco debe recurrir a apoyo internacional y que especialistas de Argentina, Colombia o de instituciones internacionales capacitadas, puedan intervenir en el estado para los procesos de identificación humana.

FR