INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Inundaciones, en 42 pasos subterráneos

EL TOTAL. La metrópoli tiene al menos 245 pasos a desnivel y túneles. (Foto: Michelle Vázquez)

La última actualización del Mapa Único de Inundaciones (MUI) del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) da cuenta de que en la metrópoli existen al menos 363 sitios recurrentes de inundación, de los cuales 42 son de alta prioridad al ser pasos subterráneos.

De esa cifra, 24 corresponden a pasos a desnivel, 11 a retornos subterráneos y siete a líneas de transporte masivo. 

La metrópoli tiene al menos 245 pasos a desnivel y túneles, según datos del Imeplan.

La infraestructura vial en la metrópoli está organizada en puentes y pasos a desnivel, los que a su vez se dividen en: desniveles inferiores o superiores; retornos inferiores o superiores; puentes; puentes peatonales y túneles. En total conforman un total de mil 871 sitios de este tipo en la metrópoli.

Los desniveles inferiores son pasos vehiculares subterráneos de larga extensión que suelen solucionar intersecciones urbanas y de este tipo en la metrópoli existen al menos 81 sitios. Además, hay al menos 159 túneles, los cuales son estructuras subterráneas construidas para vehículos automotores. Ambas infraestructuras suman un total de 245 sitios. 

La administración estatal anterior impulsó el “Sistema de detección de inundaciones en túneles vehiculares”, el cual contemplaba la instalación de alarmas en 12 espacios de ese tipo ante anegamientos, pero en noviembre pasado, a días de concluir la gestión alfarista, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) reconoció que sólo dejaría lista la intervención de cuatro pasos a desnivel de la ciudad.

Más allá de los pasos subterráneos, el MUI precisa las zonas detectadas como sitios críticos recurrentes de inundación. En Guadalajara resaltan la colonia El Deán y la colonia San Carlos; en Zapopan, Plaza del Sol y Arroyo Seco; en Tlaquepaque, el Centro; en Tlajomulco, el fraccionamiento Eucaliptos y San Agustín; en Tonalá, el fraccionamiento San Miguel y avenida Malecón; en Zapotlanejo, la localidad de Santa Fe; en El Salto, San José del Quince; en Ixtlahuacán de los Membrillos, la localidad de Buenavista, y en Juanacatlán la Zona Centro.

jl/I