Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La última actualización del Mapa Único de Inundaciones (MUI) del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) da cuenta de que en la metrópoli existen al menos 363 sitios recurrentes de inundación, de los cuales 42 son de alta prioridad al ser pasos subterráneos.
De esa cifra, 24 corresponden a pasos a desnivel, 11 a retornos subterráneos y siete a líneas de transporte masivo.
La metrópoli tiene al menos 245 pasos a desnivel y túneles, según datos del Imeplan.
La infraestructura vial en la metrópoli está organizada en puentes y pasos a desnivel, los que a su vez se dividen en: desniveles inferiores o superiores; retornos inferiores o superiores; puentes; puentes peatonales y túneles. En total conforman un total de mil 871 sitios de este tipo en la metrópoli.
Los desniveles inferiores son pasos vehiculares subterráneos de larga extensión que suelen solucionar intersecciones urbanas y de este tipo en la metrópoli existen al menos 81 sitios. Además, hay al menos 159 túneles, los cuales son estructuras subterráneas construidas para vehículos automotores. Ambas infraestructuras suman un total de 245 sitios.
La administración estatal anterior impulsó el “Sistema de detección de inundaciones en túneles vehiculares”, el cual contemplaba la instalación de alarmas en 12 espacios de ese tipo ante anegamientos, pero en noviembre pasado, a días de concluir la gestión alfarista, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) reconoció que sólo dejaría lista la intervención de cuatro pasos a desnivel de la ciudad.
Más allá de los pasos subterráneos, el MUI precisa las zonas detectadas como sitios críticos recurrentes de inundación. En Guadalajara resaltan la colonia El Deán y la colonia San Carlos; en Zapopan, Plaza del Sol y Arroyo Seco; en Tlaquepaque, el Centro; en Tlajomulco, el fraccionamiento Eucaliptos y San Agustín; en Tonalá, el fraccionamiento San Miguel y avenida Malecón; en Zapotlanejo, la localidad de Santa Fe; en El Salto, San José del Quince; en Ixtlahuacán de los Membrillos, la localidad de Buenavista, y en Juanacatlán la Zona Centro.
jl/I