La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
...
Buscará articular diagnósticos técnicos, diseñar un presupuesto estratégico y dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos por el ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Actores de doblaje se movilizan para frenar el uso ilegal de sus voces con inteligencia artificial...
Encuesta mensual de julio destaca caída en generación de empleo, presiones fiscales por Pemex y posibles aranceles de EE.UU....
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
Con la participación de especialistas, académicos, representantes de partidos políticos, organizaciones civiles y personal del propio organismo, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) arrancó este miércoles los talleres de planeación estratégica para construir de manera colectiva su plan institucional de desarrollo 2025–2028.
Dicho documento guiará las acciones del organismo en los próximos años en respuesta a los nuevos desafíos sociales, políticos y democráticos de la entidad.
Como parte del proceso, tanto ayer como hoy se tenían previstas mesas de análisis centradas en seis ejes clave: procesos electorales, participación ciudadana informada, cultura cívica, inclusión y no discriminación, equidad en el sistema de partidos y rendición de cuentas.
Los talleres, con horario de 9 a 14 horas, tuvieron como sede el Aula Mayor del Edificio Arróniz y fueron conducidos por diversos consejeros electorales.
En la inauguración, la consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, enfatizó que este plan será una herramienta que orientará el quehacer del IEPC hacia las expectativas ciudadanas e invitó a la sociedad a participar en un sondeo público que forma parte del proceso de elaboración del documento; está disponible tanto en línea como en sedes físicas del instituto.
Los talleres cuentan con la colaboración del Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral de Jalisco y los partidos políticos, y comenzaron con una conferencia impartida por la doctora Mónica Ballesca Ramírez, del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan).
jl/I