INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Comienza el IEPC a definir plan 2025–2028

(Foto: @LegislativoJal)

Con la participación de especialistas, académicos, representantes de partidos políticos, organizaciones civiles y personal del propio organismo, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) arrancó este miércoles los talleres de planeación estratégica para construir de manera colectiva su plan institucional de desarrollo 2025–2028. 

Dicho documento guiará las acciones del organismo en los próximos años en respuesta a los nuevos desafíos sociales, políticos y democráticos de la entidad.

Como parte del proceso, tanto ayer como hoy se tenían previstas mesas de análisis centradas en seis ejes clave: procesos electorales, participación ciudadana informada, cultura cívica, inclusión y no discriminación, equidad en el sistema de partidos y rendición de cuentas.

Los talleres, con horario de 9 a 14 horas, tuvieron como sede el Aula Mayor del Edificio Arróniz y fueron conducidos por diversos consejeros electorales. 

En la inauguración, la consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, enfatizó que este plan será una herramienta que orientará el quehacer del IEPC hacia las expectativas ciudadanas e invitó a la sociedad a participar en un sondeo público que forma parte del proceso de elaboración del documento; está disponible tanto en línea como en sedes físicas del instituto.

Los talleres cuentan con la colaboración del Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral de Jalisco y los partidos políticos, y comenzaron con una conferencia impartida por la doctora Mónica Ballesca Ramírez, del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan). 

 

jl/I