Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La casa es el espacio donde los ciudadanos se sienten mejor. Al menos eso fue lo que la mayoría de los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara respondió en la encuesta sobre percepción realizada por el observatorio Jalisco Cómo Vamos. Fue calificado, del uno al 10, con 8.5 como el lugar de mayor satisfacción; sin embargo, también puede ser un infierno, pues Jalisco ocupa el primer lugar nacional en violencia hacia las mujeres en el ámbito familiar.
Según los datos que arroja la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 12.8 por ciento de las mujeres de la entidad dijo ser víctima de violencia en el ámbito familiar, lo que representa 2.5 puntos porcentuales por encima de los datos nacionales: 10.3 por ciento.
La violencia es casi igual en la ciudad, con 12.8 por ciento, que en el ámbito rural jalisciense, con 12.7 por ciento.
Después de Jalisco están Durango, con 12.4 por ciento, y los estados de México y Michoacán, con 12.3 por ciento.
Un dato que llama la atención en la respuesta que dieron las mujeres del país al responder sobre la violencia en el ámbito familiar es que el principal agresor es el yerno, con 15.4 por ciento. Le siguen el padrastro o la madrastra, con 11.4 por ciento, el sobrino, con 9.2 por ciento, y el abuelo, con 8 por ciento.
La principal violencia que viven las mujeres en el hogar es la emocional. De las jaliscienses que dijeron ser víctimas, 10.3 se refirió a esta variante. Más alejada aparece la violencia patrimonial, con 3.5 por ciento, la física, con 3.2 por ciento, y la sexual, con 1.3 por ciento.
La encuesta mide la violencia contra las mujeres en el hogar desde sus diferentes relaciones. Una de ellas es la familia de origen. En este caso, Jalisco ocupa el tercer lugar nacional con 43.9 por ciento de mujeres que dijeron ser víctimas. En este caso, el primer lugar es de Colima, con 48.8, seguido de Oaxaca con 44.9. A escala nacional, 38.2 por ciento dijo enfrentar violencia.
Además, se revisó la violencia en las relaciones de pareja. Al preguntar a las mujeres de Jalisco sobre cómo ha sido su situación en su relación actual o en la última que tuvieron, 47.4 por ciento dijo ser víctimas de violencia a lo largo de la misma, con lo que el estado se ubica en el cuarto lugar nacional.
Antes que Jalisco aparecen el Estado de México, con 53.3 por ciento; la Ciudad de México, con 52.6 por ciento, y Aguascalientes con 49.8 por ciento. En el país el porcentaje de mujeres que dijo haber sido víctima de violencia a lo largo de su relación actual o la última que sostuvo es de 43.9 por ciento.
Al focalizar la violencia a los hechos ocurridos en los últimos 12 meses, 30 por ciento de las mujeres de Jalisco aceptaron ser víctimas. En este caso, también es más alto el número en la ciudad, con 30.2 por ciento, mientras que en el ámbito rural es de 28.2 por ciento.
En este caso Jalisco ocupa el tercer lugar, pues aparece después de Aguascalientes, que tiene 33 por ciento de violencia admitida en las relaciones de pareja en el último año, y del Estado de México, con 31 por ciento. En el país, el porcentaje es de 25.6.
La violencia en el hogar tiene consecuencias graves. Esto puede confirmarse en otras respuestas que dieron las mujeres. Por ejemplo, a escala nacional 11.3 por ciento de quienes han sido víctimas de violencia sexual aceptaron que intentaron suicidarse, mientras que de quienes han sido víctimas de violencia física, 6.6 por ciento trató de quitarse la vida.
NÚMEROS
12.8 por ciento de las mujeres consultadas en Jalisco dijo ser víctima de violencia en el ámbito familiar; está por arriba de la media nacional
15.4 por ciento aseguró que el principal agresor es el yerno
11.4 por ciento mencionó que el principal agresor es el padrastro o madrastra
9.2 por ciento aseguró que los principales son los sobrinos
8 por ciento dijo que el principal agresor es el abuelo
JJ/I