Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El líder nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que la meta de crecimiento económico, con rango de 1.5 a 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), previsto para el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, es insuficiente, es igual a los promedios registrados el sexenio anterior.
Cortés Mendoza señaló que en una primera revisión del paquete económico para 2019, lo que se puede observar es que se sigue planteando un presupuesto de egresos recesivo, que no genera condiciones de crecimiento económico.
En su opinión, el paquete económico 2019 no generara? confianza en los mercados, porque los proyectos estratégicos del gobierno federal no impulsarán la generación de empleos.
Destaco? que la propuesta presentada por el Ejecutivo federal no disminuye el precio de las gasolinas, ya que en la Ley de Ingresos no se reduce el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles, lo que es uno de los factores que genera inflación.
Dijo que les preocupa que el gobierno federal en términos reales haga un planteamiento de mayor deuda: "En primer plano, encontramos que la deuda neta que se plantea para 2019 es igual a la del presente año: alcanzara? 45.3 por ciento del PIB, casi 11 billones de pesos", subrayó.
La propuesta sobre el incremento real de la deuda pública queda evidenciada cuando se estima que su costo financiero para 2019 sea de 749 mil 74 millones de pesos, superior en 11.4 por ciento real respecto a 2018, es decir, por manejo de deuda pagaremos 77 mil millones adicionales respecto al año anterior.
El dirigente panista pidió a los diputados de su partido revisar minuciosamente las estimaciones de inflación, precio del petróleo y superávit, porque las cifras presentadas difieren de la realidad.
Citó como ejemplo que en el paquete económico se plantea un precio promedio de 55 dólares por barril, tres dólares menos que el promedio que muestra el mercado hasta el 15 de diciembre del presente año.
Dijo que existen muchas dudas sobre cómo se manejarán los 251 mil millones de pesos destinados para los 18 proyectos prioritarios del gobierno federal, porque dejan ver que su verdadera intención no es combatir la pobreza ni generar crecimiento económico, sino presuntamente tienen tintes electorales.
Además, el presupuesto impacta temas sensibles como agricultura, medio ambiente, cultura, ciencia y tecnología, y reduce el gasto de inversión y participaciones a estados y municipios.
"En Acción Nacional, entendiendo el cambio de gobierno y en la estructura programática y de gasto, estudiaremos minuciosamente, sin prisas y con alta responsabilidad, el paquete económico 2019, porque nuestra prioridad es que la población reciba verdaderamente los beneficios que se plantean", indicó.
da