El estudio señala que en estos sitios el orgullo y la satisfacción resignifican las carencias materiales. ...
El DIF nacional recibió 754 solicitudes de adopción de 2014 a 2024, pero sólo 174 concluyeron. ...
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción determinó no entregar la información porque considera que se afecta a las partes investigadas...
Cervantes Rivera representará a 74 diputadas y diputados locales. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
El encuentro tuvo lugar del 23 al 27 de junio....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
El líder nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que la meta de crecimiento económico, con rango de 1.5 a 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), previsto para el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, es insuficiente, es igual a los promedios registrados el sexenio anterior.
Cortés Mendoza señaló que en una primera revisión del paquete económico para 2019, lo que se puede observar es que se sigue planteando un presupuesto de egresos recesivo, que no genera condiciones de crecimiento económico.
En su opinión, el paquete económico 2019 no generara? confianza en los mercados, porque los proyectos estratégicos del gobierno federal no impulsarán la generación de empleos.
Destaco? que la propuesta presentada por el Ejecutivo federal no disminuye el precio de las gasolinas, ya que en la Ley de Ingresos no se reduce el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles, lo que es uno de los factores que genera inflación.
Dijo que les preocupa que el gobierno federal en términos reales haga un planteamiento de mayor deuda: "En primer plano, encontramos que la deuda neta que se plantea para 2019 es igual a la del presente año: alcanzara? 45.3 por ciento del PIB, casi 11 billones de pesos", subrayó.
La propuesta sobre el incremento real de la deuda pública queda evidenciada cuando se estima que su costo financiero para 2019 sea de 749 mil 74 millones de pesos, superior en 11.4 por ciento real respecto a 2018, es decir, por manejo de deuda pagaremos 77 mil millones adicionales respecto al año anterior.
El dirigente panista pidió a los diputados de su partido revisar minuciosamente las estimaciones de inflación, precio del petróleo y superávit, porque las cifras presentadas difieren de la realidad.
Citó como ejemplo que en el paquete económico se plantea un precio promedio de 55 dólares por barril, tres dólares menos que el promedio que muestra el mercado hasta el 15 de diciembre del presente año.
Dijo que existen muchas dudas sobre cómo se manejarán los 251 mil millones de pesos destinados para los 18 proyectos prioritarios del gobierno federal, porque dejan ver que su verdadera intención no es combatir la pobreza ni generar crecimiento económico, sino presuntamente tienen tintes electorales.
Además, el presupuesto impacta temas sensibles como agricultura, medio ambiente, cultura, ciencia y tecnología, y reduce el gasto de inversión y participaciones a estados y municipios.
"En Acción Nacional, entendiendo el cambio de gobierno y en la estructura programática y de gasto, estudiaremos minuciosamente, sin prisas y con alta responsabilidad, el paquete económico 2019, porque nuestra prioridad es que la población reciba verdaderamente los beneficios que se plantean", indicó.
da