Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Ciudad de México. La era digital avanza a gran velocidad en el mundo, y se espera que el 85 por ciento de los empleos que habrá en 2030, no existen en la actualidad, pues todas las organizaciones para entonces serán tecnológicas, describió la franquicia europea Logiscool.
Marc Clingaman, CEO de Logiscool México, detalló que el 65 por ciento de los niños que hoy en día cursan la primaria en México, trabajarán en su vida profesional en tecnología, en empleos que tendrán como eje principal una computadora.
Por ello, dijo, el aprendizaje del lenguaje de la programación y las herramientas digitales serán una necesidad profesional.
“La programación es el lenguaje más usado. No es el inglés, ni el chino mandarin, ni el español. El lenguaje más internacional es el de la programación. Es usado por, literalmente, miles de millones de máquinas”.
Estudios revelan que el 65 por ciento de los alumnos que cursan el nivel primaria trabajarán en profesiones (algunas que incluso todavía no existen) en las cuales la programación y habilidad digital serán un eje principal, anotó Clingaman.
En 10 años más, el avance de la digitalización tanto industrial como en diversas áreas productivas será cada vez mayor y el 85 por ciento de ellas tendrá que ver con el manejo de una computadora y conocimientos de programación.
El directivo subrayó que no obstante esa necesidad, la mayoría de las escuelas en el país no tienen en sus programas de estudios alguna área relacionada con la era digital y el uso y dominio de las computadoras.
Detalló que Logiscool abrió su primer sucursal en México, en Plaza Altika, Interlomas, cerca de Santa Fe en la Ciudad de México, donde una de las características principales es el aprendizaje de programación mediante juegos.
“Una de las mejores formas de aprender es cuando tienes el gusto de hacerlo si te diviertes, por ello Logiscool diseño un método único donde niños de seis años en adelante pueden aprender programación de manera fácil y divertida creando sus propios videojuegos”, destacó Clingaman.
A su vez, Julieta Gómez, directora de Logiscool México, dijo en entrevista que a cinco años de haber nacido en Europa, la empresa ya cuenta con una matrícula de 25 mil alumnos en 12 países.
jl