Se trata de impulsar un nuevo modelo dirigido a pequeños y medianos productores ...
...
El martes se logró el primer hallazgo en el predio con tres bolsas...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
El encuentro tuvo lugar del 23 al 27 de junio....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Millones de votantes norcoreanos, incluyendo el líder Kim Jong Un, acudieron a las urnas el domingo para elegir a los aproximadamente 700 miembros que conformarán la próxima sesión de la Asamblea Nacional, aunque la elección era más un acto de apoyo que una competencia.
Los electores podían elegir únicamente a un candidato, sancionado previamente por el estado, por escaño y el voto no se emite para elegir sino para respaldar o, al menos en teoría, rechazar a ese aspirante.
Los comicios, que se celebraron por última vez en 2014, renovarán por completo la Asamblea Suprema del Pueblo, que sobre el papel es el mayor órgano de poder de Corea del Norte. Sus delegados proceden de todo el país y todos los sectores de la sociedad. Los candidatos son elegidos por el gobernante Partido del Trabajo de Corea y por un par de formaciones de coalición más pequeñas que están representadas en la cámara.
Kim, recién llegado de Hanói tras su segunda cumbre con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también es miembro de la asamblea, aunque su poder reside en su control absoluto sobre el partido, el gobierno y el ejército. Medios estatales emitieron imágenes del líder votando en un centro electoral habilitado en la Universidad Tecnológica Kim Chaek de Pyongyang.
Como era costumbre en la Unión Soviética y en otras naciones comunistas, la participación suele ser del 99% o superior. Votar es considerado normalmente un deber y una responsabilidad y quedarse en casa no es una opción.
"Estoy muy orgullosa de votar por primera vez”, dijo Kim Ju Gyong, una universitaria de 19 años, que votaba el domingo por la mañana en la escuela primaria número 4 de la capital. "Me siento feliz de ser una ciudadana y quiero hacer lo mejor para el futuro de mi país”.
La ley norcoreana establece la edad mínima para votar en 17 años.
La votación comienza alrededor de las 10:00 de la mañana, dependiendo de la ubicación del centro electoral, y continúa hasta bien entrada la noche. Los votantes deben presentar su tarjeta de identificación a los funcionarios para recibir su boleta con el nombre del candidato único, que depositan en una caseta de votación privada. Si lo aprueban, dejan el papel en la urna y, si no lo hacen, deben tachar el nombre y depositarlo en la misma caja.
Pero un funcionario dijo que esto nunca ocurre.
"Nadie vota en contra del candidato”, señaló Jin Ki Chol, presidente de un comité electoral que supervisó un centro de votación instalado en una fábrica de cable en el centro de Pyongyang.
Las jornadas electorales son días festivos en la hermética nación. Bandas de música actuaban mientras los electores esperaban en fila y otros grupos bailaban para los que ya habían completado el proceso.
Funcionarios en dos centros de votación dijeron que no están seguros de cuántos diputados se eligen exactamente este año o cuando se anunciarán los resultados. Hace cinco años se eligieron 687 representantes y los resultados se dieron a conocer dos días después de los comicios.
EG