Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El primero de mayo, Día del Trabajo, ha sido una fecha importante para los trabajadores mexicanos desde 1925. Desde entonces, los trabajadores y sindicatos han aprovechado ese día para expresar sus opiniones ante las autoridades. Particularmente, ayer manifestaron su opinión con respecto a la reforma laboral que, al parecer, tiene la venia total de la administración vigente.
La importancia de la reforma no debe minimizarse dado que sus alcances trascienden al ámbito laboral. De hecho, la misma es una condición requerida para institucionalizar el nuevo acuerdo comercial del TMEC. Asimismo, es un medio para armonizar el marco normativo vigente al Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
¿Cuáles son los principales cambios impulsados por la reforma? Los trabajadores elegirán libremente a sus líderes y a sus sindicatos; los juicios laborales serán resueltos en el poder judicial; los contratos de protección deberán ser conocidos; las trabajadoras domésticas estarán registradas en el IMSS; y, las Juntas de Conciliación y Arbitraje serán sustituidas por órganos alternativos.
Institucionalmente, la reforma laboral requerirá cambios en la Ley Federal del Trabajo; la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley Federal de la Defensoría Pública, la Ley del INFONAVIT y la Ley del IMSS. Estos cambios deberán implementarse en cuatro años para cumplir con los requerimientos del nuevo capítulo laboral del TMEC. Por tanto, pronto habrá cambios en las leyes secundarias del país.
La reforma tiene claroscuros. En México, flexibilizará los mercados laborales, promoverá algunas prestaciones y formalizará a las trabajadoras domésticas. Asimismo, inducirá cambios en el poder de negociación de los sindicatos. En Norteamérica, establecerá interdependencias entre los mercados laborales de la región; pero no garantizará la convergencia de salarios, condiciones y prestaciones.
En mi opinión, la principal limitación de la reforma laboral es que no tiene miras de largo plazo. Hasta donde es conocido, no hace explícito qué cambios ocurrirán en los sistemas de seguridad social y de pensiones. Ni tampoco garantiza la permanencia de las conquistas laborales porque las renovaciones del TMEC dependerán de renegociaciones periódicas en los contratos colectivos.
Por estas razones, dudo que los trabajadores tengan algo que celebrar el día de hoy.
Email: [email protected]
JJ/I