...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El primero de mayo, Día del Trabajo, ha sido una fecha importante para los trabajadores mexicanos desde 1925. Desde entonces, los trabajadores y sindicatos han aprovechado ese día para expresar sus opiniones ante las autoridades. Particularmente, ayer manifestaron su opinión con respecto a la reforma laboral que, al parecer, tiene la venia total de la administración vigente.
La importancia de la reforma no debe minimizarse dado que sus alcances trascienden al ámbito laboral. De hecho, la misma es una condición requerida para institucionalizar el nuevo acuerdo comercial del TMEC. Asimismo, es un medio para armonizar el marco normativo vigente al Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
¿Cuáles son los principales cambios impulsados por la reforma? Los trabajadores elegirán libremente a sus líderes y a sus sindicatos; los juicios laborales serán resueltos en el poder judicial; los contratos de protección deberán ser conocidos; las trabajadoras domésticas estarán registradas en el IMSS; y, las Juntas de Conciliación y Arbitraje serán sustituidas por órganos alternativos.
Institucionalmente, la reforma laboral requerirá cambios en la Ley Federal del Trabajo; la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley Federal de la Defensoría Pública, la Ley del INFONAVIT y la Ley del IMSS. Estos cambios deberán implementarse en cuatro años para cumplir con los requerimientos del nuevo capítulo laboral del TMEC. Por tanto, pronto habrá cambios en las leyes secundarias del país.
La reforma tiene claroscuros. En México, flexibilizará los mercados laborales, promoverá algunas prestaciones y formalizará a las trabajadoras domésticas. Asimismo, inducirá cambios en el poder de negociación de los sindicatos. En Norteamérica, establecerá interdependencias entre los mercados laborales de la región; pero no garantizará la convergencia de salarios, condiciones y prestaciones.
En mi opinión, la principal limitación de la reforma laboral es que no tiene miras de largo plazo. Hasta donde es conocido, no hace explícito qué cambios ocurrirán en los sistemas de seguridad social y de pensiones. Ni tampoco garantiza la permanencia de las conquistas laborales porque las renovaciones del TMEC dependerán de renegociaciones periódicas en los contratos colectivos.
Por estas razones, dudo que los trabajadores tengan algo que celebrar el día de hoy.
Email: [email protected]
JJ/I