...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes que Estados Unidos y China pronto comenzarán negociaciones serias para dejar atrás la guerra comercial, lo que ayudó a bajar presión en los mercados financieros.
Trump dijo que sus negociadores comerciales recibieron llamadas telefónicas de China el domingo, por lo que afirmó que las conversaciones fueron una señal de que China se toma en serio el acuerdo.
Agregó que las dos naciones van a llegar a un acuerdo, porque ahora estamos tratando en los términos adecuados. Ellos entienden y nosotros entendemos, dijo durante una reunión con el presidente de Egipto Abdelfatah Al-Sisi, al margen de la cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Biarritz, Francia.
Sin identificar a los negociadores, Trump agregó que las dos partes comenzarán a "hablar en serio", y dijo que después de las llamadas cree que los chinos saben hacer negocios.
Después de un colapso en las conversaciones esta primavera, Trump y su par chino Xi Jinping acordaron en junio reanudar las negociaciones. Pero las conversaciones en Shanghai en julio terminaron sin progreso. Los negociadores hablaron por teléfono este mes y se reunirán nuevamente en Washington en septiembre.
El viernes pasado China anunció aranceles de hasta un 10 por ciento a importaciones por valor de 75 mil millones de Estados Unidos, a lo que Trump respondió con otras dos subidas de aranceles a productos chinos.
El mandatario estadounidense anunció que a partir del 1 de octubre Estados Unidos aumentará de 25 a 30 por ciento los aranceles a los bienes que importa de China por 250 mil millones de dólares, en represalia por las nuevas tarifas que planea Beijing.
Asimismo, Trump destacó que los restantes bienes y productos que compra a China por 300 mil millones de dólares, que a partir del 1 de septiembre estarían gravados con una tarifa de 10 por ciento, tendrán ahora aranceles del 15 por ciento.
También ordenó a las empresas estadunidenses que evalúen una alternativa a producir en China que incluya el traslado de la producción a Estados Unidos.
EG