Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Presentará candidatura de México para 2028...
Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
A punto de cumplirse 10 años de un convenio firmado entre autoridades estatales y de Zapopan encaminado a mitigar la contaminación de los vertederos Hasars y Picachos, el cual no se ha cumplido, habitantes de siete comunidades cercanas a estos sitios de disposición final de basura protestaron ayer en el ayuntamiento y exigieron su revisión y cierre; de lo contrario bloquearán el ingreso a ambos el próximo 12 de octubre.
Vecinos de poblados como Huaxtla, Milpillas, San Lorenzo, entre otros, acudieron a la presidencia de la Ex Villa Maicera la mañana de ayer para recordarle a las autoridades que el mal manejo de los dos vertederos, uno municipal y otro privado, ha generado fuertes impactos ambientales y a la salud pública, pues sistemáticamente vierten los lixiviados de la basura a los ríos Milpillas y Soledad.
“Ese convenio ha sido incumplido de manera reiterada y asistimos a reclamar su cumplimiento; también a notificar que de no haber una respuesta pronta y expedita bloquearemos los basureros el 12 de octubre, se lo comentamos al secretario (general de Zapopan, José Luis Tostado Bastidas), parecía que ni siquiera lo había leído, no lo conocía”, comentó José Casillas, uno de los voceros de las comunidades afectadas.
A los pobladores les preocupa también que con el cierre del vertedero Los Laureles, anunciado el 17 de septiembre y el cual se prolongará durante 24 meses, se destine la mayoría de la basura metropolitana a Picachos, pues así lo establece el plan presentado ese día por el gobierno estatal.
Aunque al principio al grupo de comuneros no se le permitió el acceso al palacio municipal, posteriormente los recibió Tostado Bastidas, quien negó a los pobladores que ya sea un hecho el uso de Picachos a nivel metropolitano una vez que cierre Laureles.
“Nosotros no aceptamos ya mesas de trabajo ni comisión, no queremos que vayan directamente a revisar dónde se quedó el convenio, queremos que se haga un recorrido con presencia de Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), de Proepa (Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el ayuntamiento, con inspectores para que levanten actas”, añadió el activista.
El convenio al que hicieron referencias los manifestantes se signó el 14 octubre de 2009. Los firmantes fueron un representante legal de Hasars, el Ayuntamiento de Zapopan, la Proepa, la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable y pobladores de las comunidades.
“Nosotros no aceptamos ya mesas de trabajo ni comisión, no queremos que vayan directamente a revisar dónde se quedó el convenio, queremos que se haga un recorrido con presencia de Profepa” José Casillas, vocero de comunidades afectadas
“Nosotros no aceptamos ya mesas de trabajo ni comisión, no queremos que vayan directamente a revisar dónde se quedó el convenio, queremos que se haga un recorrido con presencia de Profepa”
José Casillas, vocero de comunidades afectadas
JJ/I