Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Oooooootra vez Luis Arturo López Sahagún y Esteban Petersen Cortés, de la Secretaría de Administración, son señalados por Morena por irregularidades en las adquisiciones del gobierno del estado. Ahora fue por unos dados de 400 pesos y unas extensiones eléctricas de más de mil pesos para la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) que en cualquier ferretería hubieran encontrado en menos de 100 pesos, como indicó el partido.
Resulta que los nombres de ambos personajes ya están de nuevo en la Contraloría de Jalisco y en la fiscalía anticorrupción, ahora por inflar una lista de compras con valor promedio de 6 mil pesos, y por la que soltaron nada más 73 mil. Arturo López tiene un expediente un tanto amplio, pues pasó de ser denunciado por supuestos delitos electorales en 2016 a ser señalado en 2019 por el programa A Toda Máquina, y ahora vuelve a aparecer por aprobar compras infladas en la SEJ. Así las cosas.
***
Los argumentos de la oposición no bastaron para impedir la extinción del Sistema Municipal Anticorrupción de San Pedro Tlaquepaque. Tal como había sido previsto, durante la votación del pleno del Municipio respecto a la eliminación de ese organismo, la votación de la mayoría respaldó esa decisión. El síndico José Luis Salazar Martínez matizó la medida asegurando que es como un renacer del sistema, porque no había sido creado adecuadamente según las necesidades del municipio y que en esta ocasión lo harán con la asesoría de expertos. Si el modelo lo cuestionó Tlaquepaque, ¿eso significa que en los demás municipios también hace aguas?
Por cierto, el cabildo aprobó todos los programas propuestos por la alcaldesa María Elena Nena Limón García, entre ellos, un asunto que había tomado como estandarte: el albergue Los Reyes, al cual en diciembre le habían negado renovar el comodato que tenía, mediante la abstención de algunos regidores, pero ahora se lo han restituido.
En el ITESO comenzó ayer el Foro de Reflexión y Propuestas sobre las Desapariciones de Personas en Jalisco, que culminará el viernes. Vino el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Emigración del gobierno federal, Alejandro Encinas, quien abrió el foro y se reunió con familiares de desaparecidos de la entidad.
Peeeeroooo también dijo algo que si le dijeron, escuchó o leyó el gobernador Enrique Alfaro pudo darle un retortijón, pues ha cuestionado las cifras que da su ex aliado. Esto, porque Encinas reiteró en su discurso que Jalisco es primer lugar en desapariciones en el país, por lo cual resultaba relevante este tipo de foros. Encinas tiene otros datos.
Van tres fechas en la historia oscura de un río oscuro y una negligencia tan larga como el afluente: 26 de enero de 2008, Miguel Ángel López Rocha, un niño de solo 8 años de edad, cayó por accidente en las aguas putrefactas del río Santiago y tragó líquido. Su familia lo internó en un hospital. Tras permanecer en coma 19 días, falleció el 13 de febrero de ese año. Este domingo se cumplieron 12 años de que ingirió la letal agua.
El 27 de enero de 2009, un año después, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) emitió la macrorrecomendación sobre la contaminación del río Santiago y el violado derecho a la salud. Pasaron los años y las autoridades estatales y municipales no cumplieron las recomendaciones. Han pasado 11 años, que se cumplieron ayer.
Luego, un año después, en 2010, en marzo entrega la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a la Comisión Estatal del Agua un estudio que revela las enfermedades que padecía (y padece) la población infantil de cuatro municipios jaliscienses, en especial El Salto y Juanacatlán, colindantes con el río Santiago. Pasan los años… y la contaminación del río, bo-yan-te.
[email protected]
jl/I