En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad reveló que 2 mil 646 homicidios dolosos, de los 12 mil asesinatos de mujeres que se cometieron de 2012 a 2018, debieron ser tipificados como feminicidio.
En dicho periodo, las autoridades solo tipificaron como feminicidio 3 mil 56 casos.
“De enero de 2012 a diciembre de 2018 se han registrado de manera oficial 3 mil 56 feminicidios, y además se han registrado más de 12 mil asesinatos violentos de mujeres, sin embargo, de estos tres mil 56 y de estos 12 mil asesinatos violentos de mujeres nosotros lo comparamos con lo que dicen los códigos estatales y penales de cada uno de los estados de la república mexicana, encontramos que alrededor de 2 mil 600 de estos homicidios debieron de haberse tipificados como feminicidios, pero fueron ignorados por las autoridades”, manifestó Valeria Duran de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Entre las causas de muerte de las más de 2 mil 600 mujeres figuran el asesinato por arma blanca, golpes, asfixia, tener rastros de mutilación o de violencia sexual, y que de acuerdo a los códigos penales de cada estado estas son causales para tipificar los crímenes como feminicidios, indicó Valeria Durán.
Sin embargo, de los 3 mil 56 crímenes contra mujeres que fueron catalogados como feminicidios, se logró condenar a 739 feminicidios, pero de estos sólo 105 tienen una sentencia, es decir, de los 3 mil 56 feminicidas solamente se ha logrado condenar en seis años a 105.
Por no tomar declaraciones a tiempo, no respetar el proceso de detención o mantener la custodia de las pruebas del asesinato son las causas por las que no hay condenas para estos crímenes, señaló Valeria Duran de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
“Todo por no haber respetado lo que indica el Código de procedimientos penales, por no haber tomado declaraciones a tiempo, por detener a presuntos feminicidas más de lo que se debe, sin una orden de aprehensión, todo este tipo de errores son los que permiten que al final se declaren las absoluciones, no son porque la persona que tengan detenida no sea responsables o porque la defensa haya logrado comprobar que él no estuvo en la escena del crimen sino porque las Fiscalías y los Ministerios Públicos no han tenido el cuidado para respetar y vigilar las pruebas y las evidencias que tienen y han abonado que al final sean liberados estos feminicidas”.
Jalisco reportó de manera oficial 234 feminicidios de enero de 2012 a diciembre de 2018 y además nos reporta que 339 víctimas de homicidios dolosos, sin embargo, encuadrando las causas de muerte con las causales para que un crimen sea tipificado como feminicidio se encontró que 279 de los homicidios debieron ser investigados bajo el protocolo de feminicidio, manifestó Valeria Duran.
Manifestó que clasificar correctamente los delitos de feminicidios es sumamente importante porque de clasificarse como un homicidio se anula el contexto de violencia de una mujer, los asesinatos violentos de mujeres son cometidos por personas cercanas a las víctimas.
“Los homicidios anulan todas estas escalas de violencia que incluso aparecen en el violetrometro que ha difundido el Instituto Politécnico, en donde explica que el feminicidio es la última escala de un índice de violencia increíble, donde estamos presentado acoso, violación, golpes de manera previa, hasta llegar a la muerte”.
La investigación completa puede ser consultada en el sitio de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
EH