Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El sitio de internet Transparencia Focalizada que el gobierno de Jalisco habilitó para transparentar las acciones y el ejercicio del recurso durante la pandemia por Covid-19 no ha sido actualizado debidamente, ya que no transparenta el 100 por ciento del recurso gastado a pesar de que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y su gabinete ya han informado en ruedas de prensa de modificaciones e incrementos presupuestales.
El 3 de mayo, cuando se lanzó el micrositio, el gobernador recién había declarado que la pandemia costaría 3 mil millones de pesos (mdp) y, tras un primer análisis, NTR documentó que solo estaba transparentada la asignación de mil 500 mdp, es decir, la mitad de lo anunciado de gasto.
Ese día se hizo el compromiso de que el sitio sería alimentado conforme avanzara el tiempo para transparentar todo el recurso que se invierte en la pandemia; sin embargo, casi un mes después, los datos no han sido actualizados. Las partidas siguen igual y temas como el presupuesto para el Hospital Ángel Leaño no tienen claridad en la rendición de cuentas.
Cuando se anunció la reconversión de este nosocomio privado, se informó que hacerlo costaría 180 mdp; sin embargo, sólo hay transparentados 16 mdp.
Aunque aún no terminan por transparentar el gasto que ya se hizo, el gobierno de Jalisco aseguró esta semana que el dinero del crédito por 6 mil 200 mdp que contratará y de las reasignaciones al Presupuesto 2020 se manejará con completa rendición de cuentas.
Ayer, el gobernador Enrique Alfaro dio a conocer el avance del ejercicio del recurso de dos programas de apoyos económicos contemplados en el Plan Jalisco Covid-19; sin embargo, en Transparencia Focalizada no está dicha información.
El mandatario informó que el Programa de Protección al Ingreso incrementó su bolsa de 400 mdp a 660 mdp. De igual manera, el de Apoyo a Micro y Pequeñas Empresas se redujo de 450 a solo 320 mdp, pero en la información pública aún no son palpables las modificaciones.
El gobernador detalló que la estrategia Protección al Ingreso, consistente en depósitos únicos de 5 mil pesos, llevaba hasta ayer un 98 por ciento de avance en la entrega de los apoyos, pero en el padrón que hay en Transparencia Focalizada el porcentaje es de 71.3 al tener 94 mil 160 beneficiarios, cuando el máximo son 123 mil.
En el caso del Apoyo a Micro y Pequeñas Empresas, el avance que se tiene es del 67.8 por ciento con un total de 21 mil 706 empleos protegidos de un máximo de 32 mil.
El 3 de mayo el sitio registró que el gobernador etiquetó más recurso para comunicación y publicidad, que para las propias pruebas de detección de Covid-19. En total, se destinaron más de 26 mdp para este fin y una de las empresas que ya recibió parte de este dinero es Indatcom, una de las favoritas de los gobiernos de Movimiento Ciudadano (MC).
En un segundo análisis realizado ayer por NTR, se puede constatar en el reporte de ejercicio de gasto que Indatcom, SA de CV, ya cobró poco más de 5 millones de pesos por “prevención y acciones del gobierno estatal ante la pandemia Covid-19”.
Sin embargo, no se dan detalles del contrato ni en qué consistió el servicio requerido.
Pese al avance en clarificar los gastos de comunicación, aún falta transparentar más de 20 mdp.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, encabezó ayer una reunión en la que se hizo una valoración de la pandemia de Covid-19 en Jalisco y se revisaron los semáforos y las proyecciones de la enfermedad. Durante el encuentro, afirmó que “si la gente no ayuda y no entiende, vamos a ver un escenario muy complejo. Compartimos la idea de que vamos bien, pero corremos un enorme riesgo si nos equivocamos”.
En la reunión participaron autoridades del sector salud y de la Universidad de Guadalajara (UdeG), entre ellos el rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, quien aseveró que “tenemos que unir esas inteligencias para que esta reapertura económica que es urgente, se haga con el menor número de riesgos, con la mayor cantidad de estrategias para que esto sea de una manera gradual y controlada”.
Las conclusiones y las medidas adoptadas por los expertos en la materia y autoridades estatales se darán a conocer el viernes.
El gobernador argumentó que “en el momento en que termine el decreto federal y reinicie de manera gradual la reactivación económica, el nivel de riesgo se va a elevar”. Redacción
jl/I