...
Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
Durante ese año, la entidad registró una tasa de 21.9 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Ayer se realizó la primera comparecencia mensual del secretario de Hacienda, Juan Partida Morales, ante la Comisión de Hacienda del Congreso local para explicar la nueva deuda de 6 mil 200 milloncitos de pesos y las reasignaciones presupuestales. La asistencia de legisladores fue buena, con muchas preguntas, pero pocas incisivas o con ganas de encontrar respuestas. El secretario aprovechó las puntillosas para dar generalidades y las específicas para dar números.
El que se molestó fue el titular de la Comisión de Hacienda, Ricardo Rodríguez: pidió a sus compañeros que no plantearan preguntas de otros temas, aunque el secretario sepa la respuesta, y que se centraran en el único tema a tocar, lo cual suena poco justificable cuando el funcionario puede responder cualquier pregunta de las finanzas del estado, y más cuando no siempre está compareciendo. ¿Edá?
***
A Ricardo Rodríguez le reclamaron la priísta Mariana Fernández y la de Morena Érika Pérez que no les diera el formato de registro para ser oradores, y que cuando se quisieron anotar ya había bastantes delante de ellas, sin haberse dado cuenta en qué momento se registraron. ¿Y los legisladores en general? Más preocupados por felicitar al secretario que por hacer preguntas puntuales del presupuesto. Normal.
El diputado Enrique Velázquez, titular de la Comisión de Seguridad y Justicia, justificó que el examen para los aspirantes a consejeros de la Judicatura haya estado retedifícil y que pusiera vara alta para poder aprobarlo, porque así se requiere que sean los futuros consejeros, expertos y con altos conocimientos.
La cosa es que de los 61 aspirantes sólo uno sacó más de 80 y 47 pidieron revisión de examen. Personajes con alta trayectoria académica o profesional quedaron señalados por no alcanzar el puntaje máximo. ¡Gulp!
A pesar de que las organizaciones defensoras de derechos humanos y la CEDHJ ya catalogaron las detenciones del viernes pasado como desapariciones forzadas por parte de policías ministeriales, la Fiscalía Especial en Combate a la Corrupción aún no se anima a tipificar así el delito. Lo dejaron en abuso de autoridad y robo calificado; solo eso. No contaron testimonios, videos, fotografías y demás.
Aún no es tiempo de poner ese nombre, dijo el fiscal Ignacio de la Cruz Tovar. Que las investigaciones deben dar los elementos para que los levantones sean desapariciones forzadas. Por lo pronto, la Fiscalía del Estado ya se hizo a un lado; o al menos eso dijo el fiscal Octavio Solís. ¿Le creemos? Ahora, aseguró, las investigaciones serán a cargo solo de la Fiscalía General de la República y la fiscalía anticorrupción para que “haya total transparencia”, como si eso existiera en Jalisco.
Y dice así: “El gobierno de Jalisco refrenda su compromiso de actuar hasta las últimas consecuencias en contra de actos como los que se dieron en Ixtlahuacán de los Membrillos a principios del mes pasado”. ¿A poco no suena bonito? Casi casi suena como si no estuvieran obligados a ello, sino como si fuera un favor a la justicia. No dice “el gobierno de Jalisco acepta que se cometió un crimen de Estado”; ni tampoco dice, ni nunca lo han dicho, y tal vez nunca lo dirán, que el Estado mexicano, empezando por Jalisco, es responsable por el asesinato de Giovanni López.
Más bien las autoridades se empeñan en repetir que no lo detuvieron por no portar cubrebocas. Así le dan más valor al informe de unos policías municipales que, ya presos, fueron acusados de tortura y de homicidio y de abuso policial, que al testimonio de los familiares de la víctima, que estuvieron ahí, cuando lo apresaron, que fueron testigos y han reiterado otra versión. Así la justicia en Jalisco.
[email protected]
jl/I