...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Desde este lunes hasta el siguiente domingo, Jalisco es una de las 17 entidades que se mantiene en semáforo naranja (no es alusión a ningún partido, ¿ok?) de riesgo epidémico por el Covid-19. O sea, continuaremos en el nivel de riesgo alto, pero no en el rojo, que es el máximo. Peeeero tampoco, todavía (¡snif!) en el semáforo medio, que es amarillo, ni en el bajo, que es verde.
Eso no significa eliminar los cubrebocas ni la sana distancia ni salir de casa si no es necesario. Para nada. El país ya rebasó el cuartito de millón de personas infectadas (casos positivos, les dicen los epidemiólogos) y el número de muertos superó los 30 mil. Ái, nomás, para que cada quien tome nota y que, tras no atender las medidas, no ande quejándose y preguntándose “¿por qué a mí?, ¿por qué me enfermé yo?”.
***
Por ser una actividad esencial, el Congreso local se mantiene en riesgo de tener brotes por Covid, y todo por relajar las medidas hasta evitar las sesiones virtuales. Empezaron con mandar casi a todos a casa y sólo dejaron guardias, pero poco a poco fue regresando a la normalidad hasta que la semana pasada en la sesión plenaria que duró hasta la medianoche hubo hasta 350 personas, y al día siguiente se dio a conocer un caso positivo que encendió alertas mientras corría el rumor de que un diputado padecía la enfermedad. Los legisladores movieron sus influencias para hacerse la prueba aun sin tener síntomas; luego, a los dos días les dieron los resultados, negativos para fortuna de todos.
Esta semana empiezan labores casi encerrados y con todo virtual, porque quieren romper con un posible contagio que se presentó en dos asesores. Ojalá y así sea. Que de olla de grillos no se vuelva olla de bichos.
El Laboratorio SignaLab del ITESO documentó, aunque sin ponerles nombre y apellido, cómo gobiernos y políticos (como sucede con las empresas de comunicación chiqueadas por el gobernador Enrique Alfaro, lo cual ya también exhibió esta vecindad) hacen uso de cuentas falsas de Twitter para posicionarse y atacar a opositores, pero también cumplen con otra oscura misión: apagar movimientos sociales.
Las referidas cuentas aparecen cuando hay marchas, manifestaciones y luchas sociales para contaminarlas con ciertos temas políticos, con el objetivo de convencer que en cada movimiento hay colores políticos detrás y así calmar las aguas. Muchas veces funciona, algunas otras no, cuando las ONG aparecen en el ruedo. Este es otro de los trabajos sucios de la #ComunicaciónDorada.
Ayer, 5 de julio, se cumplió un mes de la tarde más infame para la justicia de Jalisco en mucho tiempo. El sigilo más sigiloso, de ése que le gusta al fiscal Gerardo Octavio Solís, es el que ha seguido a la investigación que atrajo la Fiscalía General de la República de las detenciones ilegales de manifestantes alrededor de la calle 14 de la zona industrial en Guadalajara. Quién sabe si algún día volveremos a saber del caso. Esto, porque a un mes las autoridades están taaaaaan preocupadas por lo sucedido que, bueno, cada semana informan de avances de las indagaciones. ¡Ajá!
La Fiscalía Estatal ya con llevarle los papeles a la FGR se desentendió del asunto y lo único que han llegado a mencionar es que fueron suspendidos de sus funciones 14 agentes de la Policía Investigadora. Pero es por investigaciones internas para ver si incurrieron en algunas faltas administrativas. Y con lo picudos que son los policías, seguro ya tienen el montón de amparos y demandas laborales que van a salir costando unos laudos jugosos en los próximos años. Verán si no. Que docenas de jóvenes hayan sido desaparecidos por horas, en manos de policías, no deja ni dormir a la autoridá. ¡Ey!
[email protected]
jl/I