Exige reestructura con visión técnica y ciudadana...
La titular de la delegación estatal de los Programas para el Bienestar de la Federación informa que el proceso abre el 1 de agosto y cierra el 31....
Mariana Casillas, diputada de Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Colectivo Agroecológico Teocintle expresó su rechazo a la convocatoria lanzada por el gobierno de Zapopan, a través del Área de Colmenas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Desde hace tres meses, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, cuenta con una suspensión provisional contra su capt...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
Ostenta el récord del programa en inglés más popular de Netflix con 252.1 millones de visitas en 91 días....
Ozzy plasmó, junto a Black Sabbath, letras temáticas de guerra, caos social y lo sobrenatural, marcando un antes y un después en la música rock....
El productor mexicano Izrael Moreno forma parte de esta coproducción y pretende volver con el triunfo....
El escritor y físico español Agustín Fernández Mallo lanzó su más reciente obra...
El primer bailarín del San Francisco Ballet acudió al curso de verano intensivo Pirouetteando, que encabezan sus padres...
Lo cotidiano
Reapareció
Los precios al consumidor en México crecieron 0.23 por ciento en septiembre frente al mes anterior, mientras que la inflación anual fue de 4.01 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el mismo mes del año anterior, los datos correspondientes reflejaron un leve avance en el índice nacional de precios al consumidor (IPC) de 0.26 por ciento mensual, con lo que la inflación quedó en 3 por ciento a tasa anual.
Septiembre fue el cuarto mes de la llamada "nueva normalidad" en México, lo que implica una reactivación económica en la mayor parte del país, con la gradual reapertura de industrias, restaurantes, hoteles y otras actividades turísticas en varias regiones del país.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, avanzó 0.32 por ciento mensual y dejó la tasa anual en 3.99 por ciento, señaló el Inegi en un comunicado.
Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron 0.42 por ciento y los servicios crecieron un 0.20 por ciento, con una tasa anual de 5.40 por ciento y de 2.45 por ciento, respectivamente.
En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron 0.04 por ciento respecto al mes anterior y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.10 por ciento.
JB/I