La propuesta de ley plantea la creación de un nuevo organismo regulador...
María González Valencia, coordinadora del Imdec, asegura que el problema del agua en Jalisco no se limita únicamente al desempeño del Siapa, sino ...
La paciente presentaba contracciones prematuras....
El consumo de estos productos promueve una alimentación saludable, nutritiva y basada en ingredientes locales y de temporada....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Está marcada por tensiones en seguridad, comercio, migración y una creciente desconfianza institucional....
La frontera entre México y Estados Unidos debe ser una plataforma de crecimiento...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
La ausencia de Lionel Messi deslució este miércoles el All-Star de la MLS...
Autor de uno de los clásicos de la música, 'Feels so good'...
Ostenta el récord del programa en inglés más popular de Netflix con 252.1 millones de visitas en 91 días....
Se trata de alcancías que también funcionan como esculturas decorativas....
El escritor y físico español Agustín Fernández Mallo lanzó su más reciente obra...
Caso: Eli Castro
Reapareció
La delegada de los Programas para el Bienestar en Jalisco, Katia Meave Ferniza, llamó a las mujeres de 60 a 64 años de Jalisco a alistar sus documentos y acudir a partir del próximo 1 de agosto a los módulos del bienestar para registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar.
“Vamos a arrancar con el registro de las mujeres en el Programa de Mujeres bienestar a partir de los 60 a los 64 años y esto va a ser del 1 al 30 de agosto, al 31 de agosto, va a ser conforme a un calendario en función de la primera letra del primer apellido y esto va a ser durante cuatro semanas, quiere decir que vamos a tener cuatro fechas posibles para acudir los días sábados, vamos a estar registrando a todas las letras”, explicó.
La documentación necesaria es identificación oficial, CURP de reciente impresión, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, número de contacto y el llenado de un formulario. Todo debe ser entregado en cualquiera de los módulos instalados en los 125 municipios de Jalisco.
“También recordar que para las mujeres que no pueden acudir por alguna situación de salud, pueden notificarnos en los módulos algún familiar o vecino para que realicemos la visita domiciliaria. También pueden consultar nuestros módulos en la página gob.mx/bienestar”, agregó.
La delegada destacó que actualmente 70 mil mujeres de 63 y 64 años de Jalisco ya son parte del programa y que con el nuevo registro se espera adherir a más de 50 mil.
Por otro lado, Meave Ferniza indicó que en la entidad se han realizado ya 100 mil consultas como parte del programa Salud Casa por Casa. Por la misma estrategia ya se ha censado a 500 mil personas.
“Llevamos actualmente 500 mil censos realizados y más de 100 mil visitas del programa de Salud Casa por Casa, por lo que esperamos pronto concluir ya con este censo”, explicó. Este proceso concluirá hasta el 15 de agosto.
Respecto a las consultas, afirmó que las realiza personal médico equipado y que involucran varias etapas.
“Hay que recordar que esta primera visita es para construir un historial clínico, posteriormente en una segunda o tercera visita se dará seguimiento con recetas y más adelante el programa está considerando la entrega de medicamentos”.
Más allá de que exista un protocolo en cuanto a las citas, Meave Ferniza explicó que en la primera etapa del censo se registraron canalizaciones urgentes de pacientes: “Alrededor de cuatro o cinco personas diarias las hemos estado canalizando a los servicios de emergencia porque hemos encontrado situaciones de riesgo. Nos han estado apoyando todas las instituciones de salud aquí en el estado de Jalisco para recibir a las personas”.
A las personas que aún no han sido censadas, la delegada las exhortó a enviar un WhatsApp al número 33 1337 6470, o marcar al número 33 3679 3630 para que personal oficial las visite.
fr-jl/I