La propuesta de ley plantea la creación de un nuevo organismo regulador...
El también compositor había fallecido el martes ,pero hasta hoy trascendió la noticia....
José Ángel también deberá pagar 1 millón de pesos por concepto de reparación del daño....
Eduardo Santana Castellón, director del Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Está marcada por tensiones en seguridad, comercio, migración y una creciente desconfianza institucional....
La frontera entre México y Estados Unidos debe ser una plataforma de crecimiento...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
La ausencia de Lionel Messi deslució este miércoles el All-Star de la MLS...
Ostenta el récord del programa en inglés más popular de Netflix con 252.1 millones de visitas en 91 días....
Se trata de alcancías que también funcionan como esculturas decorativas....
El escritor y físico español Agustín Fernández Mallo lanzó su más reciente obra...
Caso: Eli Castro
Reapareció
De acuerdo con Katia Meave Ferniza, delegada de los Programas para el Bienestar en Jalisco, en la entidad se han realizado cien mil consultas del programa Salud Casa por Casa y han realizado un total de 500 mil censos.
“Llevamos actualmente 500 mil censos realizados y más de 100 mil visitas del programa de Salud Casa por Casa, por lo que esperamos pronto concluir ya con este censo”, explicó.
Destacó que este censo se realizará hasta el 15 de agosto y las consultas se realizarán a través del personal médico equipado con maletín: “Hay que recordar que esta primera visita es para construir un historial clínico del paciente posteriormente en una segunda o tercera visita se va a dar seguimiento con recetas y más adelante el programa está considerando también la entrega de medicamentos”,
Explicó que en la primera etapa del censo se han registrado canalizaciones urgentes de pacientes: “Alrededor de cuatro o cinco personas diarias las hemos estado canalizando a los servicios de emergencia porque hemos encontrado situaciones de riesgo como puede ser la presión muy alta o que tengan alguna condición que no sabían o desconocían. Nos han estado apoyando todas las instituciones de salud aquí en el estado de Jalisco para recibir a las personas”, destacó.
fr