INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Jalisco busca fortalecer su sistema de riesgos

Foto: Especial

El comandante Sergio Ramírez López, director de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, informó que casos como el de Arroyo Seco, donde un desbordamiento afectó decenas de viviendas, ilustran la recurrencia del problema de las construcciones de vivienda en zonas de riesgo, ya que muchas edificaciones se encuentran al borde de la zona federal, pese al conocimiento previo de los peligros que fueron probablemente autorizadas hace años cuando se aprobaban dictámenes de escrituración por polígono y no por predio, algo que, de la mano del Instituto Nacional del Suelo Sustentable se ha logrado cambiar.

Ramírez señaló que existen dos tipos de desarrollo: el formal, que, aunque cumple con los planes de desarrollo, puede presentar omisiones como falta de estudios de riesgo o aportaciones de agua; y el informal, que incrementa significativamente la vulnerabilidad de la población. Ambos modifican el entorno y rebasan la capacidad de la infraestructura, agravando la problemática.

Sobre los habitantes, hay quienes han vivido décadas sin afectaciones, otros que compraron durante temporadas secas sin conocer el riesgo, o quienes deciden quedarse pese a las advertencias de riesgo grave, por esto Protección Civil busca que se modifiquen las reglas del Fondo Estatal de Desastres Naturales para incluir medidas preventivas, ya que actualmente no otorga apoyo a quienes viven en zonas de riesgo.

Ramírez López explicó que actualmente están impulsando el acceso ciudadano a la información a través del Sistema de Información Estatal para la Gestión de Riesgos de Desastres (Siegir), y se trabaja en mejorar los atlas de riesgo para que la población identifique claramente zonas seguras o vulnerables. También se gestiona la adquisición de nuevos radares Doppler, debido al deterioro del actual, como se evidenció en la tormenta de La Martinica que dejó de funcionar.

Insistió en que hay que renovar ese equipo, adquirir otros para el estado y definir las ubicaciones, porque el actual tiene muchos obstáculos y zonas de sombra que deben de ser monitoreadas.

fr