‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Sexenios van, sexenios vienen, y si se desea conocer algo de información oficial sobre grupos delictivos de alta peligrosidad habrá que esperar a lo que compartan desde Estados Unidos. Si los gobiernos municipales están desvalidos para enfrentar a esos criminales; si los gobiernos estatales reculan, no se quieren meter y señalan que le toca al gobierno federal, pero en los círculos federales de la seguridad no pueden con el paquete, pues los ciudadanos estamos fritos. Ni informados y sí expuestos.
¿Quiere saber qué agrupación delincuencial controla Puerto Vallarta? ¿Quiénes son señalados como los que operan en ese municipio y de qué cártel son?, ¿quién está detrás del asesinato del ex gobernador Aristóteles Sandoval o del ataque a Omar García Harfuch, secretario de seguridad de la CDMX?, ¿cuánto se cotiza en el mercado de recompensas el acusado como líder de ese grupo?, etcétera, siga los informes… del Departamento del Tesoro de EU.
Y hablando de inseguridad pública, los niños son las víctimas indirectas de los crímenes contra dos mujeres policías de Guadalajara. Una de ellas, motociclista, fue atacada a tiros el lunes. Sobrevivió, pero más tarde falleció y, aunque hoy se le rendirá homenaje, dejó huérfana a una niña que probablemente no entienda por completo lo ocurrido. Victoria dedicó ocho años de su vida a la Policía.
Los hijos de la otra mujer policía jugaban en la calle en la colonia Heliodoro Hernández Loza cuando un grupo irrumpió en su casa la noche del sábado y la secuestró. Desde entonces no se ha sabido de Virginia. Ella tenía 20 años de servicio y estaba asignada al programa Sendero Seguro. Esos niños ahora enfrentan una ausencia que las instituciones del Estado no pueden compensar, pero que están obligadas a atender urgentemente. Y, por piedad, que nadie medre electoralmente sobre estas tragedias.
Los políticos locales se tomaron muy en serio eso del semáforo verde para Jalisco y los protocolos sanitarios son prácticamente inexistentes. Y que conste, aquí no se señala a naranjas, morenos, tricolores, azules, morados, rositas, verdes, etc., en específico, sino a todos. Al parejo, porque han fallado en protegerse y proteger a los ciudadanos que pretenden gobernar. Si así es ahora en campaña, ¿qué nos espera cuando lleguen al cargo público?
El problema es que candidatos y partidos priorizan la política por encima de la salud y, si se brincaron a la autoridad electoral e iniciaron campaña sin su aval, ¿qué hace pensar que respetarán los protocolos preventivos? Y lo peor, nadie, absolutamente nadie de las autoridades se atreve a decirles, cuando menos, ¡ponte bien ese cubrebocas, candidato!
Parece que no se toma nadita de experiencia con las catastróficas jornadas de vacunación en Tlaquepaque o Tonalá, o también Guadalajara, que no se quedó atrás. Lo decimos porque ayer, en el primer día de vacunas para los adultos mayores de Zapopan, regresó la confusión. Sí, la misma que, desgraciadamente, hace esperar por hoooooooras a las personas, porque sencillamente nadie advirtió cuál sería la fila buena para el sistema drive trhu en el Estadio Akron, por ejemplo.
Y pues, claro, enojados y con hastío, los conductores que esperaron en otra fila y que al final no les fue respetado el lugar, hasta los guantes de box se quisieron poner. Lo bueno es que, para fortuna de varios, no pasó a mayores. Cierto es que a pie, las esperas fueron menores (tres horas), pero en auto hubo quienes esperaron hasta más de siete horas, soportando el bochorno del mediodía. Filas por allá, filas por acá. En fin, citas sin respetar, pero, al fin, llegó la tan anhelada vacuna para las cabecitas blancas de la Ex Villa Maicera.
[email protected]
jl/I