Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Las mesas de trabajo a las que convocó la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana confirmaron lo que ya todos sabemos: la gente no confía en la Policía ni en la Fiscalía. Son muchas las aristas por donde se le vea al modelo de seguridad y por donde es oscuro. De entrada, no hay transparencia para saber cómo y quién toma las decisiones. Tampoco se profesionaliza a los agentes y tienen sueldos bajos y con limitadas prestaciones. Muchos toman esto como pretexto para unirse al crimen organizado.
Tras lo anterior, compromisos del gobernador Enrique Alfaro Ramírez hay muchos, y hasta los firmó; pero, ¿en realidad los cumplirá? Van más de dos años de su administración y contando…
En el Congreso local se supone que están trabajando normal, pero el regreso de vacaciones los aletargó. Pocos estuvieron presentes en sus oficinas y no todos en la sesión virtual. El plazo para nombrar al primer Consejo Estatal Ciudadano, el órgano de consulta del Comité Coordinador por la Ley de Personas Desaparecidas, vence el 20 de abril, y ayer tuvieron que sesionar de manera sorpresiva y fuera de agenda.
Jesús Zúñiga y Manuel Jara fueron los que pidieron justificar asistencia sin dar ninguna explicación sobre el motivo, sobre todo cuando era virtual. A los interesados en este consejo, que son 11, les están dando tres días para registrarse, y según el presidente de la mesa directiva, Jonadab Martínez, no hay prisas y los interesados ya estaban listos para anotarse, y al parecer sí, porque seguramente ya hubo algunos nombres que fueron motivados a registrarse, como suele ser la dinámica usual. ¿Serán realmente ciudadanos o habrá mano negra?
Quienes deberían estar muy vigilantes de sus servidores públicos en el Congreso local son la secretaria general y el contralor interno, porque hay muuuuuuuchos empleados que están trabajando en dos bandos, ahora en plenas campañas. Ni van al Congreso ni justifican inasistencias, porque algunos ni checan tarjeta y están metidos en el proselitismo.
Las redes sociales, los mensajes de WhatsApp y la ausencia en oficinas los delata, pero cómo los buscarán, ¿alguien les pondrá dedo?, ¿cumplirán sus funciones las dependencias referidas?
Ni más policías ni más patrullas ni más certificación pueden salvar a Tlaquepaque del crimen organizado, según el candidato futurista Jorge Montoya. “Yo no voy a enfrentar a estos amigos que ejecutan y matan y que desaparecen gente, y que los dejan en las bancas ahí a media cuadra de presidencia”, que porque el municipio no tiene la capacidad para hacerles frente y ni siquiera el Estado mexicano.
El ex regidor de hace añales dijo que su apuesta va para el largo plazo con inversión social. Por cierto, recordó que allá en el trienio de 1998 a 2000 fue autor del reglamento de las cárceles municipales, que incluía separar a los detenidos por faltas administrativas, como orinar en la calle, de los detenidos acusados de homicidio, por ejemplo. Todo un Kumalover, del fundador de Futuro dijo: “Yo trato de seguirlo. Es mi líder, es mi modelo y yo quisiera que tuviéramos 45 Pedros Kumamotos”. ¡Óóóóóóóórale!
Durante tres jueves, los candidatos a las alcaldías de los principales municipios metropolitanos podrán exponer sus propuestas en la universidad ITESO. Se trata de los encuentros Desafíos 21-24: la agenda impostergable. Pasado mañana se arranca con los aspirantes de Zapopan; el 22 de abril, los de Guadalajara, y el 6 de mayo, los de Tlaquepaque. Todos a las 16 horas.
Los candidatos se podrán ver las caras, pero solo de manera virtual. Todo será en línea. Los veremos, oiremos y contaremos.
[email protected]
jl/I