Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Nada de que no se puede entregar la información. Si ya el gobernador Enrique Alfaro sostuvo que tenía pruebas de infiltrados chilangos en las protestas de junio del año pasado por la muerte del joven Giovanni López, ahora tendrá que mostrarlas. Y es que el Instituto de Transparencia (Itei) le dio la razón a esta vecindad por la queja que presentó por una respuesta in-sa-tis-fac-to-ria a la entrega de los documentos y grabaciones y todo lo que Alfaro aseguró que había entregado al gobierno de México.
Recordemos que Alfaro estaba muy molesto porque se le hacía sospechosa toda la gente que participó en aquellas manifestaciones, en las que incluso hubo una patrulla quemada el 4 de junio de 2020. El gobernador aseveró que tenía otros datos (AMLO dixit) acerca de las personas que asistieron y juraba y perjuraba que vinieron de Ciudad de México nomás para hacerlo quedar mal. Ah, pues ahora ahí está su gran oportunidad para demostrarlo públicamente.
Los diputados locales se fueron con las manos vacías en cuanto a las soluciones para resolver el desabasto de agua. Tras más de un mes de pedir la comparecencia, los titulares de la Secretaría de la Gestión Integral del Agua, Jorge Gastón González, y el titular del Siapa, Carlos Torres Lugo, comparecieron virtualmente y hablaron largo del problema, dieron cifras y enumeraron algunas leves soluciones, y con eso quedaron conformes en el Poder Legislativo. Incluso aprovecharon para quejarse de que no los apoya el gobierno federal con más recursos para otras fuentes de abastecimiento.
Mientras tanto no hay soluciones claras para el desabasto; sólo que van a disminuir de 159 colonias con problemas a 149 la siguiente semana, al poner en marcha el acuaférico, es decir, los funcionarios se libraron del problema y los diputados locales cuestionaron muy suavemente, otros estaban distraídos. Total, Gastón González señaló que harían un pronunciamiento conjunto, mediante un guion escrito que compartieron como si fuera lectura en voz alta, pues se pasaban la voz leyendo lo mismo. Y ocurrió lo de siempre: hubo diputados a los que les costaba cuestionar e interpelar. Normal.
Luego de que el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, le pusiera más enjundia a sus tuits tras recibir un buen de comentarios de frustración e impotencia de quienes debieron esperar, innecesariamente, para ser vacunados afuera del CUCEI, las cosas se movieron. “Levantamos un poquito la voz” para buscar una solución. Así, con la Secretaría del Bienestar se acordó abrir hoy el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) como quinto lugar de vacunación. O sea, la UdeG le entró al quite.
Hay que cuidar los flujos a través de un sistema de citas para evitar el caos, señala el rector general. Tenemos suficientes vacunas Pfizer, las enormes filas no son necesarias, no hay necesidad de formarse, advierte. La propuesta al gobierno federal es instalar macromódulos fijos, permanentes, con instalaciones adecuadas. El problema es que el protocolo que se aplica rige para todo el país, sin flexibilidad. Las malas decisiones generan caos en la metrópoli, reclamos y cansancio de los que esperan la vacuna. De ahí que la UdeG demanda no solo operar, sino también participar en las decisiones.
La cosa es que tras el jaloneo con la federal Secretaría de Bienestar y de conocerse que hoy abrirá el CUAAD, empezaron las hileras desde ayer. La desesperación fue tal que volvió la burra al trigo. Vimos por la tarde filas con cientos de autos que llegaron hasta la puerta del Zoológico de Guadalajara. No importa que ahí duerman, aunque les salga el chango; lo importante es ser de los primeros en vacunarse. La rebatinga inútil, prosiguió.
[email protected]
jl/I