...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los malos negocios del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) siguen saliendo a la luz. En días pasados la Fiscalía del Estado (FE) aseguró un terreno en una de las zonas de mayor plusvalía del Área Metropolitana de Guadalajara. Resulta que durante la gestión del panista Emilio González Márquez se entregó a conocido empresario el inmueble, todo como parte de un negocio en el que el Ipejal pondría el predio y los inversionistas harían un desarrollo inmobiliario.
Nueve años después, ¿qué creen?, apenas se distingue un edificio en obra negra, peeeeero además (siempre hay un además) resulta que Pensiones ya no es propietario de tres de los cuatro lotes que conforman el predio. Detrás de este ¿negocio? está el empresario José Manuel Gómez Vázquez Aldana y, alguna vez, formó parte del mismo el ex secretario de Turismo José de Jesús Gallegos, quien fue asesinado en marzo de 2013. El Ipejal tiene su laaaaaargo historial non sancto.
A la fiscalía anticorrupción mandaron 30 expedientes para revisión de las más de 6 mil pensiones que se autorizaron en 2020. El titular del Instituto de Pensiones del Estado, Héctor Pizano, fue muy insistente en aclarar que no son pensiones de ex magistrados las más altas o las llamadas VIP, sino que se eligieron de manera aleatoria y que no quiere decir que todas sean echadas abajo.
Lo que en realidad quiso decir es que es una estrategia para eliminar la del ex panista y ahora morenista José María Martínez Martínez, Chema, aunque la última palabra estará en la fiscalía; quizás sea sólo una medida de amago buscando que no les dé problemas en la próxima Legislatura, porque tienen mucho que batallar con él si no se ponen de acuerdo antes. Aunque, claro, la indignación debe ser mayor. Hay decenas de pensionados que reciben muuuuuucho más que el futuro legislador local.
¿Madruguete? Pareciera, pero habrá que confirmarlo. La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) lanzó este fin de semana dos licitaciones para igual número de frentes de la cuarta etapa del Hospital Civil de Oriente (HCO). En total son 28 millones de pesos a concursar. La situación es que la bolsa de donde se tomó ese dinero solo tenía 60 millones y el gobierno del estado ya se había gastado 50 mdp en la etapa 3 de ese hospital, por lo tanto, los 18 mdp que quedan en el aire, ¿son de los 140 que recortaron a la UdeG? ¿El gobernador Enrique Alfaro Ramírez se le adelantó al rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva, y comenzó a comprometer los recursos antes del diálogo pedido? Con eso de que no precisan.
Por cierto, continúa en Huentitán la resistencia contra la inmobiliaria Iconia. Javier Armenta Araiza, líder de la FEU y compañía, levantaron el campamento fuera del predio, pero estarán ahí todos los días con actividades culturales. A la par, seguirá la defensa jurídica mediante diversos amparos mientras exigen que no se busque enmascarar las violaciones a los derechos humanos con un asunto político, como el gobernador quiere manejar el tema. Total, siguen agarrados del chongo (es un decir), Alfaro y Villanueva.
A los diputados locales les queda un mes y una semana de trabajo antes de ahuecar el ala, que diga, dejar la curul, y advertimos que habrá mucho fast track. Los temas que les urgen son las reformas de Pensiones, la 2.0, la inmobiliaria, la laboral, tooooodas de interés del Poder Ejecutivo y de quienes se van a la Cámara baja, como la legisladora naranja Mirza Flores.
¡Ah! Si alguien ve al morenista Bruno Blancas ái avísenle que todavía no se acaba la Legislatura y que debe seguir yendo a trabajar; últimamente no se ha aparecido, pese a temas importantes, como los nombramientos.
[email protected]
jl/I