...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Admiro mucho de Chuchín que como jesuita ha sido una presencia muy importante en medios científicos, oficiales y la sociedad civil... Se ha sabido inculturar al medio de la universidad pública y en círculos científicos, sin alarde de lo que sabe y más bien con el deseo de aportar lo suyo para enriquecer a los demás.
Luis Valdez Castellanos SJ en ‘La historia según Chuchín. Perspectivas de una vida’, ITESO, Tlaquepaque (2003) pp. 26-27
Nuevamente el Facebook nos trae noticias las cuales quisiéramos no fueran ciertas; la estimada maestra Josefina Cortés, coordinadora de Servicios Académicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) compartió en su muro una entrañable fotografía del apreciado doctor José de Jesús Gómez Fregoso SJ en la que el erudito historiador aparece bajo el letrero de la calle que lleva su nombre en la colonia Joyas del Nilo, de la Zona Tetlán, con el mensaje: “Todo tiene un punto final. ¡Gracias por tanto bien recibido! Descansa en paz”, enterándonos así del fallecimiento de quien se doctoró en estudios ibéricos en la Académie de Paris Sorbonne logrando la mención honorífica très bien y es referente obligado para aquellos interesados en la historia de nuestra patria y región, así como sus curiosidades, las que el padre Gómez Fregoso supo muy bien enseñar y divulgar.
En varias ocasiones tuve la fortuna de tratarlo, como cuando un director de la radio del gobierno del estado de Jalisco, en ese entonces ubicada en la Casa de la Cultura, nos prescribió a todos los colaboradores de la emisora tratáramos –indistintamente de la temática de nuestros programas– el tema de la Independencia nacional durante la semana de celebraciones de la misma. Siendo La manzana de Newton un programa de comunicación de la ciencia, discurrí invitar al padre Chuchín, quien de inmediato aceptó y se concretó la entrevista de la que no recuerdo haber mandado a ningún corte durante la grabación de la misma, así de amena era la charla de quien en su época estudiantil de París sirvió de traductor entre los miembros del Comité de Agitación de La Sorbona y los representantes de la prensa internacional en aquel mayo del 68.
Nuevamente en el conjunto diseñado por Julio de la Peña para la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco (BPEJ) y Casa de la Cultura habríamos de coincidir cuando le visité en el cubículo para él habilitado en las proximidades del Tesoro, los fondos especiales, para prestarle mi ejemplar en inglés del De revolutionibvs... copernicano, pues le habían encomendado hacer la traducción del ejemplar en latín resguardado en el Tesoro, durante la charla correspondiente me dijo enfático al referirse al texto que inaugura la ciencia moderna: “Está escrito en un latín malo, de estudiante”; fino latinista también nos auxilió con la paleografía y traducción de las bendiciones a los observatorios meteorológico y astronómico del Seminario del Señor San José de Guadalajara. DEP
Twitter: @durrutydealba
jl/I