El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los diputados locales volvieron a caer sometidos ante el Poder Ejecutivo al aceptar que la sesión de juicio de procedencia contra el magistrado José de Jesús Covarrubias Dueñas fuera a puerta cerrada, a petición de la Fiscalía Estatal. Los integrantes de la Junta de Coordinación Política y la presidente de la Mesa Directiva se enredaron en argumentos legales para poder anunciar que no querían medios informativos chismosos en la sesión, aun cuando no trajeran aparatos electrónicos. Los abogados del Congreso debieron recurrir al Código Nacional de Procedimientos Penales para argumentar que la sesión debería ser a piedra y lodo, en lo oscurito, para no violar los derechos humanos, garantizar el debido proceso y no revictimizar, pero ni siquiera en los juicios orales impiden que haya público o reporteros.
Total, pusieron arcos de metal en los ingresos para que no ingresaran aparatos electrónicos. Aun así, hubo diputados que querían entrar al recinto con el celular en la mano o el reloj inteligente. La policía estatal fue la que estuvo al pendiente de desalojar a las personas y de las revisiones, porque hasta cerraron las oficinas que colindan con el recinto legislativo. En total eran 31 diputados los que votarían sobre el desafuero, porque tres de Morena padecen de Covid, y el resto pertenece a la Comisión de Responsabilidades y la ley les impide votar. Cuando cerramos el zaguán de esta vecindad, los legisladores seguían en sesión.
Agreguemos que la agrupación Abogadas Violeta, que asesora legalmente con perspectiva de género a mujeres víctimas de violencia, señaló a esta vecindad que oooooooootros magistrados y jueces, de los que no se dieron nombres ni detalles, tienen señalamientos similares y enfrentarán demandas. Hay máááááááássss historias no divulgadas, pues. Ya las contaremos.
Las decisiones en materia vial se han tomado siempre con base en corazonadas, según los distintos funcionarios que participaron en la presentación del Mapa de Siniestralidad de Jalisco. Saúl Alveano, de la Setran, fue uno de los que enfatizaron la necesidad de contar con datos verificables para realizar acciones preventivas de accidentes. Así fue como nació el mapa, aunque es una versión remasterizada de otro que había creado ya la Secretaría de Movilidad, allá por 2013.
En la presentación, la senadora Patricia Mercado habló de que para la formulación de la Ley General de Movilidad cada participante aportó sus convicciones en materia vial, una oferta variadita de posturas a partir de la cual se construyó. Y que un mapa como éste podría contribuir a mejorar las políticas públicas. Dicho mapa de siniestralidad evidenció sitios siniestros; uno, el más riesgoso, en avenida Colón y Periférico Sur, donde han muerto seis personas en los últimos siete años. Siniestro, sí.
Decenas de periodistas de Guadalajara y Puerto Vallarta salieron a gritar ¡basta ya! por los asesinatos de Lourdes, José Luis y Margarito, tres periodistas victimados en lo que va del año en el país. La violencia contra la prensa no cesa y el Estado no es capaz de frenarla. Por eso, los periodistas se unieron para exigir garantías de que a diario podrán salir seguros para hacer la cobertura informativa que la población necesita para estar informada.
Por cada periodista asesinado se merma la democracia del país, dijo ayer la periodista Jade Ramírez. Esto para convencer a la población de que los atentados contra la prensa también repercuten en la sociedad en general. Con ello se pide ayuda a la población para proteger a la actividad informativa y a quienes la practican en un estado como Jalisco, que tiene un gobernador intolerante a la crítica y violentador de periodistas.
[email protected]
jl/I