Nadal despachó a su rival en tres sets y ya está en la tercera ronda...
...
Los cadáveres fueron inhumados entre 2017 y 2018 en el panteón tonalteca, y ahora se les harán muestras con miras a ser identificados; el colectivo...
El gobierno estatal anunció ayer que WTech invertirá 4 mil 20 millones de pesos en la construcción de una planta industrial en Jalisco...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
El presidente de Coparmex pidió que se garantice la seguridad de pasajeros y pilotos. ...
Disminuye la cantidad de hombres trabajadores en 26 mil y se incrementa en 30 mil la de mujeres...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
López Obrador externó su solidaridad con el gobierno estadounidense por la masacre, que también habría dejado tres adultos muertos. ...
Como no reciben su salario directamente, sino a través del gobierno, los médicos cubanos se ven forzados a seguir las instrucciones que reciben. ...
China reaccionó con dureza a las declaraciones de Biden...
Moscú subrayó que "las contra sanciones rusas tienen carácter obligado y apuntan a obligar al régimen gobernante estadounidense, que intenta impon...
El sueño de los Zorros continúa en busca de revalidar el título; la confianza es grande pese a que se medirán al Pachuca, líder del Clausura 2022...
El espectáculo es un homenaje al grupo musical Mecano...
La mexicana y el güero va a contar en EU con 121 capítulos de una hora...
El intérprete estrenó también ayer un documental que contiene el detrás de cámaras de su nuevo disco...
“La próxima gran película puede venir de una plataforma”, dijo el cineasta tapatío en su participación en Cannes 2022 ...
Con la finalidad de difundir la cultura jalisciense y mexicana por Estados Unidos, la gira estará una buena temporada en el país vecino...
Al servicio de Alfaro
Para eso son las giras
Los diputados locales volvieron a caer sometidos ante el Poder Ejecutivo al aceptar que la sesión de juicio de procedencia contra el magistrado José de Jesús Covarrubias Dueñas fuera a puerta cerrada, a petición de la Fiscalía Estatal. Los integrantes de la Junta de Coordinación Política y la presidente de la Mesa Directiva se enredaron en argumentos legales para poder anunciar que no querían medios informativos chismosos en la sesión, aun cuando no trajeran aparatos electrónicos. Los abogados del Congreso debieron recurrir al Código Nacional de Procedimientos Penales para argumentar que la sesión debería ser a piedra y lodo, en lo oscurito, para no violar los derechos humanos, garantizar el debido proceso y no revictimizar, pero ni siquiera en los juicios orales impiden que haya público o reporteros.
Total, pusieron arcos de metal en los ingresos para que no ingresaran aparatos electrónicos. Aun así, hubo diputados que querían entrar al recinto con el celular en la mano o el reloj inteligente. La policía estatal fue la que estuvo al pendiente de desalojar a las personas y de las revisiones, porque hasta cerraron las oficinas que colindan con el recinto legislativo. En total eran 31 diputados los que votarían sobre el desafuero, porque tres de Morena padecen de Covid, y el resto pertenece a la Comisión de Responsabilidades y la ley les impide votar. Cuando cerramos el zaguán de esta vecindad, los legisladores seguían en sesión.
Agreguemos que la agrupación Abogadas Violeta, que asesora legalmente con perspectiva de género a mujeres víctimas de violencia, señaló a esta vecindad que oooooooootros magistrados y jueces, de los que no se dieron nombres ni detalles, tienen señalamientos similares y enfrentarán demandas. Hay máááááááássss historias no divulgadas, pues. Ya las contaremos.
Las decisiones en materia vial se han tomado siempre con base en corazonadas, según los distintos funcionarios que participaron en la presentación del Mapa de Siniestralidad de Jalisco. Saúl Alveano, de la Setran, fue uno de los que enfatizaron la necesidad de contar con datos verificables para realizar acciones preventivas de accidentes. Así fue como nació el mapa, aunque es una versión remasterizada de otro que había creado ya la Secretaría de Movilidad, allá por 2013.
En la presentación, la senadora Patricia Mercado habló de que para la formulación de la Ley General de Movilidad cada participante aportó sus convicciones en materia vial, una oferta variadita de posturas a partir de la cual se construyó. Y que un mapa como éste podría contribuir a mejorar las políticas públicas. Dicho mapa de siniestralidad evidenció sitios siniestros; uno, el más riesgoso, en avenida Colón y Periférico Sur, donde han muerto seis personas en los últimos siete años. Siniestro, sí.
Decenas de periodistas de Guadalajara y Puerto Vallarta salieron a gritar ¡basta ya! por los asesinatos de Lourdes, José Luis y Margarito, tres periodistas victimados en lo que va del año en el país. La violencia contra la prensa no cesa y el Estado no es capaz de frenarla. Por eso, los periodistas se unieron para exigir garantías de que a diario podrán salir seguros para hacer la cobertura informativa que la población necesita para estar informada.
Por cada periodista asesinado se merma la democracia del país, dijo ayer la periodista Jade Ramírez. Esto para convencer a la población de que los atentados contra la prensa también repercuten en la sociedad en general. Con ello se pide ayuda a la población para proteger a la actividad informativa y a quienes la practican en un estado como Jalisco, que tiene un gobernador intolerante a la crítica y violentador de periodistas.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I