Jiménez Reynoso explicó que por la descomposición social se perdió la capacidad de asombro y lo “más reprobable”, dijo es que las autoridades...
Los beneficiados en Guadalajara fueron 413 y de Zapopan 774...
La Fiscalía del Estado de Jalisco tiene dos días trabajando en la zona...
La Comisión puso a disposición de la población el correo electrónico comisiondebusqueda@jalisco.gob.mx...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
Martín Almádez detalló que la beca se otorga por la totalidad de la carrera, pero se debe refrendar cada cuatrimestre o semestres...
Actualmente ya son cerca de diez familias las que se han integrado al proyecto...
Es la primera ocasión que este evento de electromovilidad tiene lugar en una ciudad de América Latina...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
México había anunciado desde septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, ex funcionario del sexenio de Enrique Peña Niet...
El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, llamó a reforzar a las policías locales ...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
Sevilla se consolida como el rey de la Europa League...
Después de la carrera en Mónaco, la sexta del campeonato, el mexicano continúa segundo en la clasificación con 105 puntos...
La gira es producida por la promotora Live Nation...
La puertorriqueña deja claro el cariño que tiene por México desde el inicio de su carrera...
Las diferentes coreografías, ideadas por los propios integrantes mexicanos tratan de romper los moldes de los roles de género tradicionales...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
El fenómeno arqueoastronómico, que se reveló en 2000 durante el Encuentro Internacional de Investigadores de la Cultura Maya que organiza la Univer...
Defendiendo libros de texto
Son la misma porquería
Luz Raquel, Vanesa, Alondra, Liliana, Sandra Paola son los nombres de algunas de las víctimas más recientes que en Jalisco ha dejado la guerra que el sistema patriarcal y machista tiene establecida especialmente contra las mujeres. En el país, nombres como estos se cuentan por miles y miles si sumamos los de las desaparecidas. En la década de los 90 del siglo pasado pensábamos que los feminicidios era un problema solo de la norteña Ciudad Juárez. Tardamos en descubrir que matar mujeres es otra las señas de identidad de este sistema que día con día nos revela con crudeza su rostro de muerte pero que, sin embargo, una mayoría social sigue pensando que aún puede recomponerse.
El dominio que el sistema patriarcal ejerce sobre la sociedad y el terror que se ha impuesto con tanta muerte ha permitido que a pesar de saber que en México son asesinadas en promedio 10 mujeres cada día y otras tantas son desaparecidas no se hayan generalizado las acciones de protesta, aunque sí haya una creciente preocupación y un posicionamiento crítico, no necesariamente público, respecto de las autoridades. No soy partidario de las protestas frente a las sedes del poder y menos cuando los gobernantes actuales, como decía Salinas de Gortari: ni las ven ni las oyen. La falta de empatía y conmiseración gubernamental resulta chocante y pone en entredicho los espacios de la protesta, aunque no la movilización callejera.
Mientras tanto, aprovechando su dominio político, pero también el desconcierto o confusión que introducen otros sujetos vinculados al Estado, por un lado, los machos homicidas actúan libremente, y a la luz del día desaparecen y asesinan mujeres incluso dentro o a las puertas de instituciones públicas que cuentan con vigilancia policial. Y, por otro lado, cerrando la pinza, los machos y machas que gobiernan se hacen de la vista gorda. Su verdadera convicción queda manifiesta cuando este sufrimiento social no está dentro de sus prioridades y por ello ni siquiera son consecuentes con los programas o instrumentos, supuestamente preventivos, de alerta, de resguardo, cautelares, etc., que han creado.
Obviamente lo hecho es insuficiente. Pero lo es más cuando ni siquiera lo instituido lo ponen a funcionar sistemáticamente y le destinan los recursos necesarios. Les sigue pareciendo más importante seguir aportando millones de pesos (50 millones entre este año y el anterior) para que Checo Pérez, utilizando su casco difunda internacionalmente las playas privatizadas de Jalisco.
Y, por supuesto, para la definición y diseño de las instituciones, programas o comisiones creadas no se convoca ni se considera, en este caso, a las agrupaciones de madres y familiares que han decidido tomar en sus manos el problema y no seguir esperando a ver cuándo y qué deciden hacer los gobernantes.
Cansadas, enfadadas, con rabia, en algunos casos decepcionadas y en otros solo confirmando convicciones, las madres han tomado la decisión de hacer lo que le corresponde al Estado: buscar por sí mismas, con sus manos, a sus tesoros como nombran a sus hijas e hijos desaparecidos. Con su hacer han demostrado que se les puede localizar, pero también han exhibido a las autoridades, pero estas ni se inmutan.
En esta decisión política de las madres buscadoras encuentro, al menos potencialmente, una actitud o posicionamiento de destitución de los gobernantes y de las instituciones que no hacen lo que ellos mismos reconocen es su responsabilidad. Así, los campos del hacer político se van despejando y separando más. Por un lado, el Estado, los gobernantes y las instituciones, y por otro, la sociedad movilizada o no.
sj39838@yahoo.com
jl/I