No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
¡El próximo fin de semana, Virulo, el gran artista cubano, estará en Guadalajara! Hace mucho tiempo que no lo vemos por aquí porque el éxito lo ha llevado por varias ciudades hispanoparlantes, incluyendo la de México, donde tiene su residencia más formal, aunque poco esté con nosotros, pues solicitudes no le faltan para andar del “tingo al tango”.
Precisamente fue a finales de los años ochenta cuando Virulo estableció su residencia en México; sin embargo, durante la pandemia de Covid prácticamente se encerró tres años en Cuba.
Destaca la alianza ocasional a partir de 2005, más o menos, con otro personaje de inmensa valía del humor musical: Ernesto Acher, estrella que fue de aquel grupo de argentinos, también sensacionales, que se hicieron llamar Les Luthiers.
Nuestro querido Virulo ahora encontró un hueco en su agenda para venir y aquí lo tendremos con un repertorio aparentemente renovado, aunque puedo estar seguro de que lo obligaremos a que interprete de nueva cuenta algunos de sus mayores éxitos de antaño.
El hombre no es tan joven, pues nació en 1955: tiene 13 menos que yo… y no ha tenido una vida fácil. Independientemente de su grande y elegante humor, que por cierto enmarca un fuerte contenido social, él mismo vive de acuerdo con un recio compromiso a favor de la equidad.
En los años noventa, cuando venía más a menudo atraído por la secuencia de dos instituciones amantes de la buena música popular y, sobre todo, con un poderoso contenido latinoamericanista, fue también la época en que un puñado de jaliscienses nos debatíamos para sacar de la tumba a El Colegio de Jalisco y hacer de él una institución de prestigio y útil a la sociedad…
Teníamos claro que no era solamente quehacer del aula y del cubículo, sino también de relación con el entorno. Debo pregonarlo a los cuatro vientos, el señor Alejandro García Villalón, mejor conocido y muy querido como Virulo, aportó siempre con inmensa generosidad un carro entero de arena para coadyuvar a que la gente que se hacía presente se encariñara con El Colegio.
La dicha institución debería mostrarle la enorme gratitud que le debe…
No puedo imaginarme a Virulo estudiando en una universidad tecnológica en La Habana, pero así fue; en cambio lo ubico perfectamente dentro del valiosísimo contingente que forjó la llamada Nueva Trova cubana en la cual se convirtió en el verdadero capitán de la facción humorista de dicha corriente.
Ahí está su grandeza artística precisamente: un humor contagioso, sencillo y fino, que fascina a cuantos lo escuchan.
No sé ni cuántas actuaciones tendrá ni dónde, pero al menos averigüé que estará en la Sala Torres Bodet el próximo 25 de marzo a las siete de la noche y ya me agencié las entradas. Se trata de un local muy conveniente que se aprovecha poco y artistas como Virulo están que ni mandados a hacer. Ojalá que el sábado de marras constituya también un renacer de dicho auditorio.
Aprovecharé, claro, para adquirir los discos con que tales artistas “acompletan el chivo”. Confieso que tengo varios de él, pero seguramente lo nuevo que nos trae estará grabado.
Ojalá quienes no han tenido la oportunidad de conocerlo lo aprovechen, pero estoy seguro de que el promedio de edad de los asistentes no será bajo, pues Virulo padeció un doloroso alejamiento de nosotros durante bastante tiempo, por obra y gracia de su fama e indiscutible calidad.
[email protected]
jl/I