No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
No es tan usual que un secretario de Gobernación viaje a una entidad federativa, sostenga una reunión privada y permita que se haga pública sin ofrecer una explicación sobre los asuntos que se trataron en la misma. Un día antes de la visita de Adán Augusto López a Casa Jalisco las redes sociales explotaban en especulaciones sobre la salud del presidente.
El funcionario federal no se había manifestado respecto a su encuentro con Enrique Alfaro y Ricardo Villanueva, pero en la conferencia mañanera de ayer dijo que este tipo de reuniones son parte de las tareas encomendadas a la Secretaría de Gobernación: “Es parte de la gobernabilidad que construimos, es parte de las tareas, ser enlace y facilitador”, sostuvo.
El secretario afirmó, además, que fue una conversación agradable donde se analizaron escenarios y en la que se comprometieron, tanto el gobernador como el rector, a mantener el diálogo y construir acuerdos, “ellos acordaron puntos por los que va a transitar la relación en las próximas semanas y meses”.
Tras este telón de fondo, la noche del domingo, en medio de la vorágine mediática y digital, se anunciaba que, ante la ausencia obligada del presidente, el secretario encabezaría las conferencias matutinas. Aun así, y contra todo pronóstico, Adán Augusto acudió a la cita con el gobernador del estado y con el rector general de la Universidad de Guadalajara. Sin embargo, la pregunta que queda suelta es: ¿de verdad, era y es tan importante para el gobierno federal que un gobernador y un rector acuerden y lleven la guerra en paz?
En lo visible, la reunión fue útil para atenuar la tensión entre el gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara, que se ablandó inmediatamente luego del fallecimiento del ex rector y presidente de la Feria Internacional del Libro, Raúl Padilla López. Las fotografías que circularon en redes sociales mostraron armonía y concordia, dejando claro que en política las circunstancias y coyunturas van definiendo personajes y que, efectivamente, no hay enemigos eternos.
Más allá del anhelado acuerdo de paz y el noble propósito del concilio, existen los malditos escenarios político-electorales, esos donde unos ganan y otros pierden. Pero vayamos por partes. No hay duda de que los tres actores tienen aspiraciones electorales, dos lo hacen de forma abierta, el otro se ha mostrado intermitente. Alfaro y Adán Augusto aspiran ser candidatos a la Presidencia por sus respectivos partidos, Villanueva pretende jugar por Guadalajara. Entonces, ¿cómo queda el tablero?
Gana Adán Augusto. El secretario de Gobernación vino a Jalisco porque nuestro estado es importante en el mapa electoral de 2024, porque MC podría ser el último clavo en el ataúd de la alianza opositora y porque es una pieza prioritaria para Morena, para Sheinbaum, para Ebrard y para el propio secretario. Adán Augusto gana porque se muestra como un actor mesurado, que da lugar a los acuerdos. Si hay arreglo con Alfaro y Samuel García, garantizan que MC no jueguen con PAN y PRI a cambio de mantener sus estados y perfilar a sus candidatos o candidatas de confianza.
Gana Alfaro. Porque desactiva a la universidad de cara a la elección de 2024 con todo y su potente aparato de comunicación y su partido (Hagamos); porque acota las aspiraciones de Pablo Lemus en dos espacios que podrían ser su “plan B”, en caso de no salir favorecido con la candidatura a la gubernatura de MC: Morena y Hagamos. Además, refrenda el diálogo y la concordia con el gobierno federal y el presidente.
Pierde Villanueva. Al menos en lo político-electoral, el rector perderá fuerza porque en tiempos de paz los “leones” y él mismo son menos visibles. La manada quieta no genera réditos electorales. La guerra ofrece ganancias, como bien lo sabía Padilla López, pero Ricardo es hombre de paz, le gustan los proyectos públicos, pero no la tensión que generan las batallas políticas.
Destacado Adán Augusto acudió a la cita con el gobernador del estado y con el rector general de la Universidad de Guadalajara. Sin embargo, la pregunta que queda suelta es: ¿de verdad, era y es tan importante para el gobierno federal que un gobernador y un rector acuerden y lleven la guerra en paz?
Destacado
Adán Augusto acudió a la cita con el gobernador del estado y con el rector general de la Universidad de Guadalajara. Sin embargo, la pregunta que queda suelta es: ¿de verdad, era y es tan importante para el gobierno federal que un gobernador y un rector acuerden y lleven la guerra en paz?
[email protected]
GR/I