La Fiscalía confirmó que se han abierto 43 carpetas de investigación por este caso. ...
Con la ampliación se busca acabar con los corralones irregulares o “piratas”....
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Representantes comunales de Mezquitán se reunieron con la nueva directora del Centro Jalisco de la SICT para informarle que la dependencia tiene que ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
Previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Jalisco contará con formación avanzada para cantantes y pianistas locales; la convocatoria concluye el 16 de enero....
Plan criticado
Posando para la foto
No es tan usual que un secretario de Gobernación viaje a una entidad federativa, sostenga una reunión privada y permita que se haga pública sin ofrecer una explicación sobre los asuntos que se trataron en la misma. Un día antes de la visita de Adán Augusto López a Casa Jalisco las redes sociales explotaban en especulaciones sobre la salud del presidente.
El funcionario federal no se había manifestado respecto a su encuentro con Enrique Alfaro y Ricardo Villanueva, pero en la conferencia mañanera de ayer dijo que este tipo de reuniones son parte de las tareas encomendadas a la Secretaría de Gobernación: “Es parte de la gobernabilidad que construimos, es parte de las tareas, ser enlace y facilitador”, sostuvo.
El secretario afirmó, además, que fue una conversación agradable donde se analizaron escenarios y en la que se comprometieron, tanto el gobernador como el rector, a mantener el diálogo y construir acuerdos, “ellos acordaron puntos por los que va a transitar la relación en las próximas semanas y meses”.
Tras este telón de fondo, la noche del domingo, en medio de la vorágine mediática y digital, se anunciaba que, ante la ausencia obligada del presidente, el secretario encabezaría las conferencias matutinas. Aun así, y contra todo pronóstico, Adán Augusto acudió a la cita con el gobernador del estado y con el rector general de la Universidad de Guadalajara. Sin embargo, la pregunta que queda suelta es: ¿de verdad, era y es tan importante para el gobierno federal que un gobernador y un rector acuerden y lleven la guerra en paz?
En lo visible, la reunión fue útil para atenuar la tensión entre el gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara, que se ablandó inmediatamente luego del fallecimiento del ex rector y presidente de la Feria Internacional del Libro, Raúl Padilla López. Las fotografías que circularon en redes sociales mostraron armonía y concordia, dejando claro que en política las circunstancias y coyunturas van definiendo personajes y que, efectivamente, no hay enemigos eternos.
Más allá del anhelado acuerdo de paz y el noble propósito del concilio, existen los malditos escenarios político-electorales, esos donde unos ganan y otros pierden. Pero vayamos por partes. No hay duda de que los tres actores tienen aspiraciones electorales, dos lo hacen de forma abierta, el otro se ha mostrado intermitente. Alfaro y Adán Augusto aspiran ser candidatos a la Presidencia por sus respectivos partidos, Villanueva pretende jugar por Guadalajara. Entonces, ¿cómo queda el tablero?
Gana Adán Augusto. El secretario de Gobernación vino a Jalisco porque nuestro estado es importante en el mapa electoral de 2024, porque MC podría ser el último clavo en el ataúd de la alianza opositora y porque es una pieza prioritaria para Morena, para Sheinbaum, para Ebrard y para el propio secretario. Adán Augusto gana porque se muestra como un actor mesurado, que da lugar a los acuerdos. Si hay arreglo con Alfaro y Samuel García, garantizan que MC no jueguen con PAN y PRI a cambio de mantener sus estados y perfilar a sus candidatos o candidatas de confianza.
Gana Alfaro. Porque desactiva a la universidad de cara a la elección de 2024 con todo y su potente aparato de comunicación y su partido (Hagamos); porque acota las aspiraciones de Pablo Lemus en dos espacios que podrían ser su “plan B”, en caso de no salir favorecido con la candidatura a la gubernatura de MC: Morena y Hagamos. Además, refrenda el diálogo y la concordia con el gobierno federal y el presidente.
Pierde Villanueva. Al menos en lo político-electoral, el rector perderá fuerza porque en tiempos de paz los “leones” y él mismo son menos visibles. La manada quieta no genera réditos electorales. La guerra ofrece ganancias, como bien lo sabía Padilla López, pero Ricardo es hombre de paz, le gustan los proyectos públicos, pero no la tensión que generan las batallas políticas.
Destacado Adán Augusto acudió a la cita con el gobernador del estado y con el rector general de la Universidad de Guadalajara. Sin embargo, la pregunta que queda suelta es: ¿de verdad, era y es tan importante para el gobierno federal que un gobernador y un rector acuerden y lleven la guerra en paz?
Destacado
Adán Augusto acudió a la cita con el gobernador del estado y con el rector general de la Universidad de Guadalajara. Sin embargo, la pregunta que queda suelta es: ¿de verdad, era y es tan importante para el gobierno federal que un gobernador y un rector acuerden y lleven la guerra en paz?
[email protected]
GR/I