La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El gobierno de Jalisco, y en específico el gobernador Enrique Alfaro, presume una y otra vez (¿estrategia JosephGoebbelsiana?) que el número tan elevado de fosas clandestinas localizadas en Jalisco es producto de las acciones de búsqueda que tiene la autoridad con respecto a los desaparecidos. Eso, una y otra vez, se ha aclarado que de cierto no tiene nada, pues resulta que son las familias las que buscan a sus seres queridos. Pero, si de verdad es porque las autoridades están buscando a los desaparecidos, ¿por qué no redoblan esfuerzos para identificar a tantas personas que encuentran en fosas?
Porque, comprobado quedó, que casi todos los que tienen este lamentable final, sí contaban con una denuncia. Nueve de cada 10 cuerpos identificados correspondían a personas que estaban siendo buscadas, pero el gran y enorme problema con todo esto es que solo están identificando a cuatro de cada 10, ni siquiera la mitad. Y así, pos cómo.
De nuevo, el Ayuntamiento de Guadalajara salió al quite luego de que la empresa Caabsa Eagle dejara sin el servicio de recolección de basura a colonias tapatías. De ahí que el alcalde Pablo Lemus dispusiera utilizar 30 camiones del Municipio en un plan emergente para garantizar el aseo público. Los camiones acudirán a las colonias más afectadas.
Recordemos cómo la empresa ocasionó en Tonalá que, al no prestar el servicio, afuera de las casas, en las esquinas, en las banquetas, en plazoletas, se amontonaba la basura. Por lo pronto, el edil ordenó una licitación pública para adquirir góndolas, con miras a prepararse, con una visión metropolitana, una vez que se acabe la concesión a Caabsa y se le diga bye. Un bye que urge.
Con la manifestación de estudiantes inconformes en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UdeG (inconformes con moverse a las nuevas instalaciones en Los Belenes), el vivir en un estado que el gobernador Enrique Alfaro se ha empeñado en polarizar, desata con facilidad los vientos de la especulación. Y estos indican que podría ser una cortesía del equipo político del mandatario la manifestación contra las autoridades universitarias. Un hecho que utilizan para argumentarlo es que los quejosos se presentaron encapuchados. Cualquiera podría pensar que temen por su seguridad, pero dado el contexto de la muerte del ex rector Raúl Padilla, para algunos observadores no es casualidad la protesta (¿gestada en los sótanos del poder… de palacio de gobierno?); que Alfaro aprovecha para calar al grupo político que dejó Padilla, y que no va a ser el último intento en tentar terreno para medir sus posibilidades reales de intervenir la universidad.
El otro aspecto que les llama la atención es el bajo número de los quejosos, y lo tardío en manifestarse, dado que casi 80 por ciento del centro universitario ya se mudó a Belenes. Anotemos que el comunicado oficial de la UdeG deja entrever algunas dudas sobre la legitimidad de los opositores, que fueron pródigos en declarar en contra del rector Ricardo Villanueva y no permitieron la intervención de la Federación de Estudiantes Universitarios. Obviamente es demasiado apresurado invocar conspiraciones. Pero ese es el efecto natural de la polarización que generan políticos estridentes como ya saben quién.
Tras el decreto presidencial publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación que da por terminada la acción extraordinaria de salubridad para prevenir, controlar y mitigar el Covid-19, vaya que la pandemia pegó fuerte y macizo en Jalisco durante más de tres años: 20 mil 20 personas muertas y 711 mil 113 enfermas, de acuerdo con el reciente reporte del Sistema Radar. ¡Yupi! ¡Sobrevivimos!
[email protected]
jl/I