No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Dos incendios en basureros, a finales de mayo e inicios de junio, pudieron haberse evitado. No hubo acciones preventivas, a pesar del daño a la salud y al medio ambiente que causaron. El gobierno del estado ha resaltado las altas temperaturas, así como una posible riña y una quema agrícola que se salió de control como las causas detrás del fuego que consumió toneladas de desechos en los tiraderos de Matatlán y Los Laureles, en Tonalá.
Sin embargo, el nivel de gobierno encargado de sancionar el incumplimiento de las medidas ambientales ha sido omiso frente a irregularidades de la empresa concesionaria Caabsa Eagle, que maneja ambos vertederos incendiados.
La norma oficial que especifica cómo deben operar los sitios de disposición final de residuos señala que la basura debe ser cubierta de forma continua y dentro de un lapso menor a 24 horas posteriores a su depósito. Se cubren los desechos con tierra, material natural o sintético con el fin de controlar la infiltración de lluvia, la emanación de gases y partículas contaminantes, evitar que la basura se disperse o exista contacto de fauna nociva.
Los contratos entre Caabsa y los municipios de Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto obligan a la empresa a operar los basureros conforme a la norma y su incumplimiento es una de las causas para revocar la concesión.
Sin embargo, la empresa maneja los basureros de forma irregular y acumuló montañas de residuos sin recibir sanciones importantes de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente ni de los municipios.
Si Caabsa operara conforme a la norma los basureros de Los Laureles y Matatlán, y tuviera la basura cubierta, el impacto de los incendios hubiera sido mínimo o simplemente no habrían ocurrido.
El peligro de estos siniestros ya se había advertido desde hace años por habitantes organizados, que viven en los alrededores de los basureros en Tonalá, El Salto y Juanacatlán y cuya vida se ha visto afectada por los malos manejos de estos depósitos.
El peligro está vigente en La Cajilota, otro terreno que está a cargo de Caabsa Eagle. El predio de 7 hectáreas, ubicado al sur de Tlajomulco, en teoría tendría que operar como una estación de transferencia temporal de residuos. En los hechos, la empresa acumula de manera ilegal montañas de basura que en estos momentos de sequía y olas de calor son un riesgo inminente.
El peligro no terminará con la próxima llegada del temporal de lluvias. Si bien, el riesgo de incendio se minimiza, se incrementa el escurrimiento de lixiviados, esos tóxicos jugos de la basura.
Como no existen medidas adecuadas en el basurero para controlar lixiviados, se infiltran en el subsuelo y contaminan el acuífero de Toluquilla, del que se abastecen miles de personas y cientos de industrias.
Además, al norte y al sur del tiradero irregular de La Cajilota corren cauces de agua que llegan a la laguna de Cajititlán, un ecosistema de por sí afectado por descargas de aguas residuales sin tratamiento por parte de fraccionamientos que se han multiplicado en los alrededores.
Si el gobierno estatal y el municipal de Tlajomulco no quieren un futuro incendio en La Cajilota es necesario que impongan sanciones ejemplares a Caabsa y le obliguen a realizar un abandono adecuado y saneamiento del predio, junto con Matatlán y Los Laureles.
Esa es una de las exigencias de pobladores de los alrededores y de organizaciones como la agrupación Un Salto de Vida, que desde hace décadas ha luchado por la remediación ambiental de los basureros y la creación de una verdadera política en la gestión y reducción de residuos en la ciudad, ante los nefastos resultados que ha tenido la entrega de esta responsabilidad pública en las manos privadas de Caabsa.
[email protected]
jl/I