La directora de la oficina de Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, Eva Villaver, dijo este domingo en México que la vida fuera del pl...
...
Personal de salón de eventos de la colonia Real Valdepeñas encuentra restos humanos en la terreza...
Por medio de C-5 se reportó accidente en la Carretera libre a Zapotlanejo en el cruce de Carretera a El Salto, en la colonia Puente Viejo....
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones......
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023...
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, desistió la madrugada de este sábado, de pedir licencia por seis meses para buscar la candidatura pre...
La SCJN emitió una suspensión con la que reconoce que Luis Enrique Orozco ya había sido designado como gobernador interino por el Congreso de NL...
Esos conflictos "no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina...
La decisión representa una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden......
Tras un primer tiempo sin goles, pese a la urgencia de León, el equipo dirigido por el brasileño André Jardine resolvió el pulso sin mucha oposici...
Los toreros mexicanos Joselito Adame, Diego Silveti, Octavio García 'El Payo', Ernesto Javier 'El Calita', Isaac Fonseca y el rejonea...
Después de perder su trabajo, Chris Carver, un padre de familia que vive en El Segundo, California, se entusiasma con la posibilidad de ganar un conc...
La capilla ardiente de la artista se instalará hoy en el popular teatro La Latina de la capital española ...
La cinta familiar mexicana ‘Santa Mi Amor’, que se podrá ver a partir del 8 de diciembre a través de Prime Video, busca hablar de la Navidad des...
Señaló que las redes sociales están ayudando a que más personas se animen a leer y a encontrar los libros que les gustan gracias a los creadores y...
La isla caribeña cuenta con el primer parque de esculturas submarinas, creadas por el escultor Jason deCaires Taylor...
Al descubierto
Corazón roto
Entre las noticias más desgraciadas, lamentables y dolorosas, que se deben cuidar con esmero, respeto y compasión son las que dan a conocer asesinatos de niñas y niños. La agresión a ellas y ellos es una onda expansiva de sufrimiento familiar y social. Las mentes criminales que privan de su vida a quienes apenas empiezan a vivir deben tener sanciones ejemplares. Lo decimos luego de conocer que, de enero a julio de este año, Jalisco ocupó el primer lugar de feminicidios de niñas y adolescentes de 0 a 17 años de edad, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia (Redim).
En dicho semestre, la Redim contabilizó seis feminicidios de ese tipo. Que, además, continúan. Un caso más ocurrió el 29 de agosto al reportarse la desaparición en Guadalajara de una niña, de tan solo 3 años de edad, cuyo cuerpo fue hallado en una cubeta en El Salto. Ahora suman siete casos. Hay que sumar a los padres de familia, especialistas, asociaciones civiles, profesores, funcionarios del área. Nada sobra si se trata de la defensa de los derechos de los más vulnerables.
El gobierno de Jalisco sigue sin pronunciarse sobre las desapariciones múltiples. Si no lo nombran, pareciera que creen que no existe. Mientras tanto las desapariciones múltiples prosiguen. Tan sólo en los primeros 15 días de septiembre la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco dio a conocer tres reportes de desapariciones múltiples, aunque ocurridas meses antes, pero las autoridades, como si nada hubiera pasado. Ni pío dicen.
El Comité Universitario de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara ha emitido opiniones al respecto en distintas ocasiones, sin causar eco alguno en la autoridad. Hay críticas, sí, necesarias, y también propuestas concretas que no hallan oídos atentos y mentes abiertas para diseñar mejores estrategias que abatan las desapariciones múltiples.
Aunque el proceso local electoral empezará, oficialmente, el 1 de noviembre –o sea, dentro de casi mes y medio–, en realidad tiene meses que arrancó. Político que no se mueve, no sale en la foto, reza la frase que se toman a pecho los que quieren continuar como funcionarios públicos en cualquiera de los tres niveles. Y precisamente noviembre será un mes de precampañas: el 5 inician las que son por la gubernatura de Jalisco y más tarde, el 25, para las diputaciones locales y las municipales, que incluyen sindicaturas y regidurías. Precampañas que, todas, terminarán el 3 de enero de 2024.
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó ayer el calendario integral del proceso electoral local concurrente 2023-2024. Las fechas relevantes las traen ya, a la mano, disponibles, los miles que van por algún cargo. Hay plazos precisos para el registro de las candidaturas. Los que resulten palomeados por sus respectivos partidos, según el método de elección interna que tengan, podrán iniciar su campaña en forma a partir del 1 de marzo del año próximo, los que van por la gubernatura, y el 31 de marzo los que van por alguna curul o alcaldía. Nos esperan más de ocho meses de proceso electoral. ¡Chanclas!
Ante la problemática común que enfrentan en la recolección de basura los ayuntamientos de Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco y El Salto, que la tienen concesionada a la empresa Caabsa Eagle, pronto se sabrá a detalle cuál será su respuesta común. El reto es mayúsculo y requiere músculo.
Tomen nota: el macrosimulacro 2023 empezará hoy a las 10:59 horas. ¿Por qué? Porque las alarmas y los protocolos de evacuación, ante un hipotético sismo, comenzarán a sonar un minuto antes de las 11 de la mañana. La cultura de la autoprotección es im-por-tan-tí-si-ma.
[email protected]
jl/I