La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Entre las noticias más desgraciadas, lamentables y dolorosas, que se deben cuidar con esmero, respeto y compasión son las que dan a conocer asesinatos de niñas y niños. La agresión a ellas y ellos es una onda expansiva de sufrimiento familiar y social. Las mentes criminales que privan de su vida a quienes apenas empiezan a vivir deben tener sanciones ejemplares. Lo decimos luego de conocer que, de enero a julio de este año, Jalisco ocupó el primer lugar de feminicidios de niñas y adolescentes de 0 a 17 años de edad, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia (Redim).
En dicho semestre, la Redim contabilizó seis feminicidios de ese tipo. Que, además, continúan. Un caso más ocurrió el 29 de agosto al reportarse la desaparición en Guadalajara de una niña, de tan solo 3 años de edad, cuyo cuerpo fue hallado en una cubeta en El Salto. Ahora suman siete casos. Hay que sumar a los padres de familia, especialistas, asociaciones civiles, profesores, funcionarios del área. Nada sobra si se trata de la defensa de los derechos de los más vulnerables.
El gobierno de Jalisco sigue sin pronunciarse sobre las desapariciones múltiples. Si no lo nombran, pareciera que creen que no existe. Mientras tanto las desapariciones múltiples prosiguen. Tan sólo en los primeros 15 días de septiembre la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco dio a conocer tres reportes de desapariciones múltiples, aunque ocurridas meses antes, pero las autoridades, como si nada hubiera pasado. Ni pío dicen.
El Comité Universitario de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara ha emitido opiniones al respecto en distintas ocasiones, sin causar eco alguno en la autoridad. Hay críticas, sí, necesarias, y también propuestas concretas que no hallan oídos atentos y mentes abiertas para diseñar mejores estrategias que abatan las desapariciones múltiples.
Aunque el proceso local electoral empezará, oficialmente, el 1 de noviembre –o sea, dentro de casi mes y medio–, en realidad tiene meses que arrancó. Político que no se mueve, no sale en la foto, reza la frase que se toman a pecho los que quieren continuar como funcionarios públicos en cualquiera de los tres niveles. Y precisamente noviembre será un mes de precampañas: el 5 inician las que son por la gubernatura de Jalisco y más tarde, el 25, para las diputaciones locales y las municipales, que incluyen sindicaturas y regidurías. Precampañas que, todas, terminarán el 3 de enero de 2024.
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó ayer el calendario integral del proceso electoral local concurrente 2023-2024. Las fechas relevantes las traen ya, a la mano, disponibles, los miles que van por algún cargo. Hay plazos precisos para el registro de las candidaturas. Los que resulten palomeados por sus respectivos partidos, según el método de elección interna que tengan, podrán iniciar su campaña en forma a partir del 1 de marzo del año próximo, los que van por la gubernatura, y el 31 de marzo los que van por alguna curul o alcaldía. Nos esperan más de ocho meses de proceso electoral. ¡Chanclas!
Ante la problemática común que enfrentan en la recolección de basura los ayuntamientos de Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco y El Salto, que la tienen concesionada a la empresa Caabsa Eagle, pronto se sabrá a detalle cuál será su respuesta común. El reto es mayúsculo y requiere músculo.
Tomen nota: el macrosimulacro 2023 empezará hoy a las 10:59 horas. ¿Por qué? Porque las alarmas y los protocolos de evacuación, ante un hipotético sismo, comenzarán a sonar un minuto antes de las 11 de la mañana. La cultura de la autoprotección es im-por-tan-tí-si-ma.
[email protected]
jl/I