No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El sábado pasado se confirmaron los rumores sobre la alianza de Futuro, el partido fundado por Pedro Kumamoto, con Morena, PT, PVEM y Hagamos.
Vaya que fue una sorpresa escuchar a Kumamoto explicar cómo se tomó esta decisión de sumarse a la alianza contra Movimiento Ciudadano en Jalisco.
El joven político aseguró que la decisión fue consensuada y producto del diálogo democrático de la militancia de Futuro.
“Tomamos la decisión de construir un proyecto de cambio para el estado de Jalisco, con la única fuerza política que encontramos coincidencias para establecer una agenda en común por los derechos de las personas, por este motivo anunciamos nuestra coalición con Morena, PT, PVEM y Hagamos”, declaró Kumamoto.
Futuro en Jalisco representó en las pasadas elecciones de 2021 un porcentaje de votación de 4.07, lo que significa 100 mil 481 votos.
Estas cifras son el poder real del partido del arbolito, aunque es un porcentaje de un dígito es valioso para Morena que buscará competir con todo y ganar el mayor número de puestos en las próximas elecciones de 2024.
Desde 2015, cuando surgió el fenómeno Kumamoto, la política nacional tuvo un perfil distinto a los políticos tradicionales, un joven veinteañero logró entrar al sistema y hacerlo tambalear.
A Kumamoto, políticos, académicos y medios de comunicación lo arroparon y protegieron porque era un joven queriendo cambiar la política local en un esfuerzo totalmente independiente.
Aunque fundó un partido, cuando dijo que la gente estaba cansada del sistema de partidos, Kumamoto seguía siendo un personaje con muchos positivos y jugando bien su papel de opositor como regidor en Zapopan.
Ese halo de protección le duró ocho años y se rompió completamente este sábado, cuando Kumamoto anunció la alianza de su partido con Morena.
Y hemos visto que así es: Kumamoto se ha convertido en el centro de todas las críticas en los medios de comunicación, primero por la alianza y segundo porque declaró que será candidato por la presidencia municipal de Zapopan.
Incluso, comunicadores de izquierda han cuestionado esta declaración, ya que implica que Kumamoto no participará en ninguna encuesta y será el candidato por Zapopan de esta alianza.
Julio Astillero entrevistó a Kumamoto este lunes, el periodista le preguntó si parte de las promesas de la alianza fue que él sería el candidato. “¿A ti te prometieron que vayas por designación directa?”, cuestionó.
Kumamoto contestó que sí: “Fue uno de los puntos que se determinaron, exactamente”.
Declaración que incomodó a varios morenistas que han trabajado en y por la Ex Villa Maicera, por ejemplo, el regidor Alejandro Puerto, quien publicó en sus redes sociales que “en Zapopan no se decidirá nada por dedazo y menos para favorecer al partido que sacó el tercer lugar en el 2021. Sería un exceso. Esta declaración de Pedro Kumamoto contradice a Claudia Sheinbaum. Mejor que acepte la encuesta. Hay que mostrar vocación democrática”.
Es probable que Kumamoto ganara esa encuesta contra Puerto, pero el morenista tiene un punto a favor, el proceso de elección del candidato debería ser democrático y no por dedazo.
También ha sorprendido la respuesta de los emecistas a la decisión de Kumamoto, el actual alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, y el precandidato naranja por la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus, se fueron sobre Kumamoto.
Van dos días -domingo y lunes- en que Lemus critica esta alianza y las contradicciones de Kumamoto, ¿por qué tanto encono contra el joven político?, ¿hay algo en las encuestas que revelan un riesgo de que los emecistas pierdan Zapopan? o ¿se trata sólo de los discursos de las campañas?
[email protected]
jl/I