No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Recibimos el 27 de octubre, Día Estatal de la Declaración del Bosque La Primavera como Reserva de la Biósfera, con la mala noticia de que 857 hectáreas del polígono de protección fueron retiradas por un juicio del ejido La Venta del Astillero.
Esta exclusión de casi 3 por ciento de la extensión original del área natural protegida se suma a la expansión de parques industriales, bancos de material y fraccionamientos en los alrededores y dentro del principal espacio forestal del Área Metropolitana de Guadalajara.
Pese a que estos problemas han sido muy conocidos y estudiados por años, poco se ha concretado para proteger el bosque. Lo mismo ocurre con dos basureros instalados alrededor de La Primavera.
El municipio de Tala opera su vertedero fuera de norma y genera contaminación a kilómetro y medio del área protegida de La Primavera. Aunque se conoce por la autoridad, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) no clausura porque no hay otro lugar a dónde llevar la basura municipal.
Existe el proyecto de un nuevo relleno sanitario que sería operado por la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente para la Gestión Integral de la Región Valles.
Pero la población de Tala se opone, pues persiste el temor de que reciba basura de Guadalajara, como se pretendía con el Centro Integral de Economía Circular que la empresa Caabsa Eagle comenzó a construir ahí en 2021, con el aval del gobierno de Jalisco (especialmente del jefe de Gabinete, Hugo Luna), pero sin el conocimiento del municipio ni la aprobación de la comunidad, que lo frenó con intensas movilizaciones.
Mientras está sin resolver el tema de ese vertedero municipal de Tala, muy silenciosamente unos empresarios se enriquecen con la operación de otro basurero que colinda con el perímetro protegido del bosque La Primavera, en dos parcelas del ejido de Huaxtla.
Se ingresa al basurero por una brecha ubicada en el kilómetro 6+400 de la carretera 70, y hay que adentrarse más de un kilómetro hasta llegar al bosque. Del lado izquierdo del camino está el área natural protegida y del derecho, la montaña de desechos, sobrevolada por decenas de garzas y aves atraídas por la mala disposición de residuos.
El tiradero está desbordado de basura a cielo abierto, sin la cobertura que marca la norma, por lo que los residuos vuelan y llegan tanto al bosque como a parcelas agrícolas cercanas.
No tiene geomembrana, una capa plástica gruesa que debería instalarse en la parte inferior de cualquier relleno sanitario para impedir que los jugos de la basura, los lixiviados, contaminen los acuíferos.
Incluso, la red hidrográfica del Inegi muestra cauces cercanos que desembocan en el río Salado que nace en el bosque, a los que llega la contaminación de lixiviados, según ejidatarios de Tala que han denunciado las afectaciones del basurero.
El tiradero ha operado sin permisos por años. Pero el pasado 8 de septiembre, Juan Carlos Martínez Rojas, propietario junto con Sandra Paulina Martínez Macías de la empresa S&M Natura Services, presentó una manifestación de impacto ambiental en Semadet (expediente 3735).
Esta empresa aprovecha el vacío legal que genera la disputa de los límites del bosque entre los municipios de Tala y El Arenal, que no ha resuelto el Congreso de Jalisco, para operar el proyecto que llama “Centro de Economía Circular para la Valorización de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial”.
La Semadet oficialmente se negó a transparentar el expediente del proyecto, pues está “actualmente en proceso de evaluación”. Pero pronto sabremos si las autoridades estatales actuarán para frenar este golpe a La Primavera, o si permitirán la continuación y ampliación del basurero del bosque.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
jl/I