...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Cuando un medio de comunicación internacional con gran alcance da a conocer alguna información que pudiera afectar al turismo o las finanzas de Jalisco, el gobierno estatal rompe el cochinote (que no cochinito) y contrata una empresa de relaciones públicas para que atienda lo que denominan “crisis de comunicación”. De mayo a octubre del año pasado, la Secretaría de Turismo de la entidad pagó 1.7 millones de pesos a la consultora Preferred Travel Group (PTG) Consulting.
En ese lapso, la empresa atendió 23 “crisis de comunicación”. ¿Cuáles fueron? Las relacionadas con desapariciones (por ejemplo, los jóvenes de Lagos de Moreno), fosas clandestinas, alertas internacionales, los efectos del huracán Lidia y los homicidios que son la muerte nuestra de cada día. Crisis que no sea mediática, no existe para el gobierno estatal.
Víctimas indirectas de los feminicidios son los niños y niñas huérfanos. Quedan desvalidos, con su mamá muerta y con la pareja o padre huyendo o encarcelado. En 2017 el gobierno de Jalisco creó el Programa Apoyo Económico para las Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas de Feminicidio o Parricidio, que empezó con 1.4 millones de pesos para respaldar a 81 menores pertenecientes a 42 familias. Cada bimestre se les entregaron 3 mil pesos como reparación del daño y para gastos de salud y alimentos. Se quitó después el parricidio, se añadió tentativa de feminicidio e inducción o ayuda al suicidio feminicida.
La violencia contra las mujeres ha crecido en Jalisco. Otro dato que lo confirma es que el año pasado el programa referido se mantuvo igual que en 2022, con 10 millones de pesos, que permitió dar un apoyo económico de 3 mil 800 pesos bimestrales a los niños y niñas en condiciones de orfandad. Solo que esta vez el número de víctimas indirectas de los feminicidios aumentó a 452, de las cuales 425 continúan activas. Significa que en un sexenio Jalisco pasó de 81 a 452 pequeños con su madre asesinada que reciben ese apoyo y otros suplementarios. De esa dimensión es la tragedia.
La lista de los 20 candidatos a legisladores federales ya la oficializó Movimiento Ciudadano (MC) en su asamblea electoral nacional. Para las senadurías, Mirza Flores y Alberto Esquer. Para las diputaciones federales, los ex alcaldes de Tala Enrique Buenrostro; de Tonalá Agustín Ordóñez; de Lagos de Moreno Tecutli Gómez; de El Salto Ricardo Santillán y, va de nuez, la ex edil de Tlaquepaque María Elena Limón. En total, cinco ex presidentes municipales.
Entre quienes buscan la reelección como diputados federales están el empresario Manuel Herrera y la diputada local Rocío Aguilar. Ratificados quedaron los candidatos a alcaldes, legisladores locales y a la gubernatura. La maquinaria naranja toma cuerpo.
El papel del Partido Verde Ecologista de México en la alianza con otros partidos, incluido Morena, es curioso. A este instituto político le tocó la candidatura al gobierno del estado, con Claudia Delgadillo, pero su dirigencia decidió que no irá en alianza en la elección de algunos municipios, entre los que destaca Tonalá. Lo que llama la atención es que en este momento ese es el único municipio de la Zona Metropolitana de Guadalajara que gobierna Morena, por lo que sorprende que el Verde no los apoye.
Tampoco irá el Verde a la alianza en Puerto Vallarta, también gobernado por Morena, ni en otros municipios importantes como San Juan de los Lagos y Ocotlán. Con esa alianza, el Verde pone ídem a cualquiera…
Es tal la violencia en Tlaquepaque, con seis ejecutados tan solo este domingo, que para reforzar la seguridad la Secretaría de la Defensa Nacional desplegó 400 elementos. La cosa está que arde en ese municipio.
[email protected]
jl/I