El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
...
Un evento mundial que reunirá a más de dos millones de profesionales del derecho de 80 países...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Llegó febrero al bosque y, con él, el nacimiento de los críos del armadillo, y la hormiga león busca su alimento. Florece el cactus Mammillaria jaliscana, conocido en los viveros como biznaga de Jalisco… Las semillas de los árboles se dispersan con los vientos de febrero, retozan las crías de las pocas zorras que sobreviven…
Las analogías son inevitables, y lo que acontece en el bosque La Primavera sucede en nuestro país de cada día…
Es la época de caza para la lechuza…
En el aniversario de la Constitución, el presidente presentó una serie iniciativas para su reforma, y sobresalen las siguientes: pensión universal a adultos mayores, modificar el sistema de pensiones, reforma política electoral, la modificación a la Suprema Corte de Justicia a través de elección, la pertenencia de la Guardia Nacional a la Sedena, y la extinción de los organismos públicos autónomos. Pregunta: ¿por qué el presidente impulsa estas iniciativas en estos momentos, sabiendo que no tiene mayoría legislativa? La respuesta es simple, para culpar en plena campaña electoral, a sus adversarios políticos de obstaculizar su gobierno y de no buscar el bienestar de las mayorías.
El tepehuaje florece a pesar de los vientos de febrero…
Fragmento del discurso del ministro Alberto Pérez Dayán en Querétaro en el 107 aniversario de la Constitución, con dedicatoria: “El magistrado no es igual al diputado o al senador, el magistrado es radicalmente distinto. Él no va en el ejercicio de sus funciones a representar a la opinión pública, no va a representar a nadie, no lleva el criterio del elector, lleva el suyo propio, simplemente se le nombra, como persona en la cual se cree que se reúnen ciertos requisitos indispensables, para llenar una función social. Él tiene que obrar en su función precisa, obrar quizás hasta contra la opinión de los electores”.
Bajo las piedras se anida el arácnido madre de alacrán…
Causa en Común y un grupo de investigadores universitarios reportan que ha empezado a darse un subregistro de los homicidios dolosos. El gobierno federal ha instruido a los estados gobernados por Morena a que claros homicidios dolosos, es decir, homicidios intencionales, se clasifiquen como culposos u homicidios de negligencia. Si se comparan los datos reportados en el periodo enero-agosto de 2022 y 2023, en Baja California Sur en 2022 los homicidios culposos eran 49 por ciento y los dolosos, el 51 por ciento. En 2023 los culposos son 74 por ciento y los dolosos, 26 por ciento. Según los especialistas, la alteración de los datos tiene como propósito incidir en la opinión pública para generar la percepción de que la estrategia de seguridad está funcionando.
El pájaro verdugo ensarta sus presas…
Como lo señala la columnista Mayra Torres de la O, en cada periodo electoral el caso Colosio vuelve a estar presente. La Fiscalía con sus comunicados alienta las teorías de que se trató de un crimen de Estado, donde un agente del Cisen es señalado como presunto segundo tirador y protegido por Genaro García Luna, cartucho ya muy quemado. Luis Donaldo Colosio Riojas, con toda la madurez del mundo, pidió a AMLO que indulte al asesino de su padre para que su familia y México sanen, que “iniciemos un camino hacia la reconciliación a través del perdón” y pidió no politizar el magnicidio.
El 24 de febrero es noche de Luna llena… En el bosque observamos la última etapa de la mariposa reina… y la viuda negra pone sus huevecillos. Se da el apareamiento de los zorrillos; los gorriones construyen sus nidos, el coyote llama a su compañera y los encinos empiezan a perder sus hojas.
[email protected]
jl/I