...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El domingo pasado fue localizado el cuerpo de la cuarta víctima del temporal, la joven Paola, y ese mismo día se reportó la desaparición de una pareja de adultos mayores, quienes viajaban en un vehículo que fue arrastrado por la corriente tras la intensa lluvia. Su camioneta la localizaron en la noche, en el arroyo El Chirimoyo, en el cruce de la calle Agustín Rivera, en San Sebastián, en Tlajomulco. La búsqueda continúa.
La recomendación de las autoridades es evitar pasar por cauces de ríos o arroyos crecidos. Y tienen razón: es alto el riesgo de que ocurra un accidente. Pero, también, el peso de lo que ocurre o lo que suceda, se descarga en las personas; y si se registra un accidente o una muerte, se les revictimiza, al considerar que fueron descuidadas, irresponsables o no supieron actuar. ¿Y las dependencias? ¿No tienen ni para colocar unos pinshis letrerotes que con letrotas alerten a las personas que esos puntos son peligrosos cuando llueve? Los habitantes tenemos derecho a ser protegidos.
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó la determinación de la presunción de la pérdida de registro de los dos partidos locales: Hagamos y Futuro. Luego de los resultados que obtuvieron en las elecciones del 2 de junio, no alcanzaron el 3 por ciento de votos como mínimo. Eso sí, perdieron ganando, porque con todo y la anunciada pérdida del registro, que será definitiva luego de que se resuelvan las impugnaciones al proceso electoral, tendrán diputaciones locales, alcaldías y regidurías.
Desde una óptica fatalista, dirán algunos que se los cargó el tren… Desde unos lentes optimistas, tienen tres años por delante para reponerse. O sea, que quizá no es un consummatum est. ¿O sí? Dependerá de los propios partidos.
Otro asunto del Consejo General del IEPC es que consideró que la iniciativa ciudadana que presentó Abraham Alejandro Gobel Gómez, a nombre de la Asociación de Emisiones y Reparaciones Vehiculares (los de afinación, sí; verificación, no), cumple con los requisitos previstos en la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza del Estado, por lo que instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que la remita al Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza.
La iniciativa ciudadana pretende reformar la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Jalisco en lo que corresponde a la prevención y control de la contaminación atmosférica, para modificar el programa de los verificentros, promovido como obligatorio por el gobernador Enrique Alfaro. La iniciativa busca que el Congreso del Estado la analice y resuelva. Veremos qué sucede.
Importado desde el gobierno de Nuevo León, donde estuvo en Monterrey trabajando con Samuel García, retorna a Jalisco Mario Silva. Autodefinido como “metropolitanista”, el 1 de julio escribió en redes sociales que la elección del 2 de junio por la alcaldía tapatía “dejó una clara ganadora”, Verónica Delgadillo. La ciudad necesita “que quienes perdieron la elección estén a la altura de las circunstancias”, escribió. “Vero, desde Nuevo León mi apoyo, solidaridad y respaldo a ti y a tu triunfo”, añadió.
Ayer, la virtual alcaldesa tapatía electa lo presentó como futuro jefe de Gabinete.
[email protected]
jl/I