El segundo cráneo fue localizado en un canal cercano en la avenida La Presa, en el fraccionamiento Lomas del Mirador....
Este sábado 22 de marzo el Infonavit realizará jornadas sabatinas en Guadalajara y Tlajomulco....
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Jalisco mantiene vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infec...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Se espera que la secretaria Raquel Buenrostro se presente para hablar con una comisión de trabajadores sobre el futuro de 315 empleados de “libre d...
El MNDM, compuesto por casi 100 colectivos, planteó una primera propuesta de cinco ejes de la agenda a dialogar...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
La poetisa mexicana Sara Uribe quiere despertar la empatía y la conciencia de los demás con su llamamiento a la acción por los desaparecidos en México a través de sus poemas, que presentó en la edición 25 del festival de poesía en Berlín, la mayor cita de Europa dedicada a esté género literario que terminó este domingo.
“Escribir y pensar qué vamos a introducir en nuestros poemas y versos es un acto político; es decidir que toque el cuerpo de los demás en el sentido de empatía, conciencia y desborde de significado”, dijo Uribe en el centro cultural Silent Green, un antiguo crematorio en la capital teutona reconvertido en espacio para la creación artística.
Uribe puso de relieve además su deseo de que quien lea su poemario no se quede indiferente. “Mi intención es que provoque alguna acción”, aseguró.
La poetisa mexicana es autora, entre otros, del poemario que lleva por título Antígona González, una recopilación que se interpretó como obra dramática y que aborda la tragedia de las desapariciones en Tamaulipas, el segundo estado después de Jalisco con más personas desaparecidas o no localizadas en México, con 13 mil 214 casos, según la última cifra del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
Uribe dice ser cada día que pasa más consciente de que todo aquello que introduce en sus poemas tiene la intención y finalidad de interpelar a los lectores además de sensibilizarlos ante este drama.
En el proceso de escritura Uribe incluye palabras del mundo del periodismo, poemas de escritores y escritoras que hablan sobre muerte, problemáticas sociales y antífonas.
“Para hablar de situaciones tan dolorosas se necesita una poética colectiva”, recalcó la poetisa mexicana, nacida en Querétaro hace 46 años.
En el festival berlinés también participa la poeta argentina María Negroni, que consideró en declaraciones a Efe que la realidad sociopolítica no tiene una transferencia inmediata a la escritura, sino que pasa por un proceso de parte del autor.
“No es que eso pase de forma directa, porque la poesía viene de adentro no de afuera”, dijo antes de añadir que lo que hace que una obra en prosa sea importante es la cantidad de efectos poéticos que haya en esa obra.
“En la buena literatura, no importa qué género, siempre hay poesía”, subrayó esta poetista, ensayista, novelista y traductora nacida en Rosario en 1951.
Ella y Uribe intercambiaron pareceres en el patio del centro cultural berlinés Silent Green a cuenta de la perfección de algunas palabras e intentaron descifrar cómo es el proceso de escribir un poema en la actualidad.
"La poesía parte del no saber. La poesía es en sí misma una constante y profunda interrogación", coincidieron ambas escritoras latinoamericanas.
ENCUENTRO. María Negroni y Sara Uribe hablaron sobre política, desaparecidos y realidades trágicas. (Foto: EFE)
jl/I