En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El Siapa tiene mensajes en redes sociales como el siguiente: “¡El temporal continúa! Si notas una alcantarilla o boca de tormenta abierta aléjate y repórtalas a Siapatel. ¡Juntas y juntos podemos evitar accidentes!”. Que se reporte un problema como una fuga de agua, por ejemplo, no significa que se atienda a la velocidad del ratón Speedy González o, más para acá, de Flash. Para nada. Puede tardarse el organismo días, semanas o meses. Las quejas abundan en las redes sociales.
La cosa es que la eficiencia del organismo va en caída. Los trabajadores del Siapa hacen la lucha, pero en general son tantas las demandas y quejas que hasta el más pintado está descolorido. Imaginen: solo en el primer semestre de este año ha recibido arriba de 33 mil reportes. Con una red hidráulica vieja y deteriorada, con agua enchocolatada o contaminada, las soluciones en muchas ocasiones son meros parches. Se requieren ingentes recursos, materiales y presupuestales. La solución de fondo no ha llegado. ¿Llegará?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los datos preliminares, a nivel nacional y por entidad federativa, de los homicidios registrados el año pasado en el país. De enero a diciembre de 2023, en México se registraron, de manera preliminar, 31 mil 62 homicidios. Y a nivel nacional, la tasa fue de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes. De cada 100 asesinatos, 70 se cometieron con armas fuego, de donde se puede inferir la dimensión del tráfico ilegal de armas.
¿Y en Jalisco? Tenemos una “buena” noticia, la cual suele presumir el gobernador Enrique Alfaro: luego de un repunte notable en 2018, con 2 mil 928 homicidios cometidos, en los años siguientes fueron disminuyendo para llegar el año pasado a mil 550, como cifra preliminar. Peeeroooo, la “mala” noticia que no podrá presumir es que la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, si bien ha ido a la baja (para 2023 se estima en 18), no ha llegado a lo sucedido en los años que van de 2014 a 2016, los más bajos (de 13 a 16) en dicha tasa. Hasta las presunciones tienen matices, pues…
El reclutamiento forzado es una de las formas de desaparición de personas que está muy presente en Jalisco y que se sostiene gracias a la impunidad total. Cero personas detenidas o sentenciadas por este delito, según el Censo de Sistemas Penitenciarios del Inegi.
Sabemos que está muy presente en Jalisco porque cada vez hay más casos públicos de hombres jóvenes que son engañados con supuestas propuestas de empleo y, cuando acuden, ya no se sabe de ellos. Esto lo documentó la organización I(dh)eas en el informe que envió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo internacional que evaluará la crisis en México y hará recomendaciones.
Existe y crece esta modalidad de desaparecer a las personas con el disimulo o el cobijo de autoridades, o acaso ¿alguien ha visto alguna buena campaña preventiva para no caer en ofertas de empleo falsas? Ni siquiera eso, y para I(dh)eas, el no mover un dedo ante esta crisis, convierte a funcionarios en cómplices. O sea…
[email protected]
jl/I