Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El Siapa tiene mensajes en redes sociales como el siguiente: “¡El temporal continúa! Si notas una alcantarilla o boca de tormenta abierta aléjate y repórtalas a Siapatel. ¡Juntas y juntos podemos evitar accidentes!”. Que se reporte un problema como una fuga de agua, por ejemplo, no significa que se atienda a la velocidad del ratón Speedy González o, más para acá, de Flash. Para nada. Puede tardarse el organismo días, semanas o meses. Las quejas abundan en las redes sociales.
La cosa es que la eficiencia del organismo va en caída. Los trabajadores del Siapa hacen la lucha, pero en general son tantas las demandas y quejas que hasta el más pintado está descolorido. Imaginen: solo en el primer semestre de este año ha recibido arriba de 33 mil reportes. Con una red hidráulica vieja y deteriorada, con agua enchocolatada o contaminada, las soluciones en muchas ocasiones son meros parches. Se requieren ingentes recursos, materiales y presupuestales. La solución de fondo no ha llegado. ¿Llegará?
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los datos preliminares, a nivel nacional y por entidad federativa, de los homicidios registrados el año pasado en el país. De enero a diciembre de 2023, en México se registraron, de manera preliminar, 31 mil 62 homicidios. Y a nivel nacional, la tasa fue de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes. De cada 100 asesinatos, 70 se cometieron con armas fuego, de donde se puede inferir la dimensión del tráfico ilegal de armas.
¿Y en Jalisco? Tenemos una “buena” noticia, la cual suele presumir el gobernador Enrique Alfaro: luego de un repunte notable en 2018, con 2 mil 928 homicidios cometidos, en los años siguientes fueron disminuyendo para llegar el año pasado a mil 550, como cifra preliminar. Peeeroooo, la “mala” noticia que no podrá presumir es que la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, si bien ha ido a la baja (para 2023 se estima en 18), no ha llegado a lo sucedido en los años que van de 2014 a 2016, los más bajos (de 13 a 16) en dicha tasa. Hasta las presunciones tienen matices, pues…
El reclutamiento forzado es una de las formas de desaparición de personas que está muy presente en Jalisco y que se sostiene gracias a la impunidad total. Cero personas detenidas o sentenciadas por este delito, según el Censo de Sistemas Penitenciarios del Inegi.
Sabemos que está muy presente en Jalisco porque cada vez hay más casos públicos de hombres jóvenes que son engañados con supuestas propuestas de empleo y, cuando acuden, ya no se sabe de ellos. Esto lo documentó la organización I(dh)eas en el informe que envió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo internacional que evaluará la crisis en México y hará recomendaciones.
Existe y crece esta modalidad de desaparecer a las personas con el disimulo o el cobijo de autoridades, o acaso ¿alguien ha visto alguna buena campaña preventiva para no caer en ofertas de empleo falsas? Ni siquiera eso, y para I(dh)eas, el no mover un dedo ante esta crisis, convierte a funcionarios en cómplices. O sea…
[email protected]
jl/I