La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La emisión temprana de la cédula de búsqueda es crucial para hallar con vida a una persona desaparecida. Lo sabe la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, pues elaboró un estudio al respecto en 2021. Aun así, no atiende sus propios datos y está terca en no publicar las cédulas para que, en la percepción ciudadana, no parezca que la crisis tenga la dimensión que tiene.
Y si no, revisemos datos del Protocolo Alba difundidos por la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco: de 3 mil 466 desapariciones de mujeres entre 2020 y mayo de 2024, sólo en 86 casos se emitió una cédula del Protocolo Alba; esto es, apenas 2.48 por ciento. ¿Cuántas mujeres estarían ya en casa, con su familia, si a la autoridad le importara más encontrarlas en vez de aparentar que son pocos los casos?
***
Lo que mal empieza, mal acaba. La intención de Avelino Bravo Cacho de mantener su posición como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado fue truncada al negarle un juzgado el amparo que promovió. En vez de buscar la reelección compitiendo en igualdad de condiciones que el resto, decidió buscar la reelección automática y perdió.
Bravo Cacho llegó en 2017 de manera irregular al Tribunal, porque no reunía el requisito de elegibilidad de antigüedad en su cédula, y aun así fue nombrado por el apoyo del PRI y del grupo del extinto ex gobernador Aristóteles Sandoval, particularmente de quien fuera su secretario General de Gobierno, Roberto “El Chino” López. A menos que un tribunal colegiado diga algo distinto, no solo pierde Bravo Cacho, sino la fracción que lo impulsó y el propio partido en el poder, ya que con la nueva correlación de fuerzas en el Congreso del Estado es probable que cambie el reparto de espacios en el tribunal.
Se espera que hoy se discuta el anteproyecto de la distribución de las 200 diputaciones federales plurinominales en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE). Lo que se perfila es la confirmación de que Morena y sus aliados tengan mayoría calificada con 364 diputados federales, al asignar las pluris por partido político y no por coalición.
Mientras, en Jalisco, organizaciones civiles acudieron a las instalaciones del INE para entregar firmas para pedirle a los consejeros que interpreten adecuadamente el artículo 54 de la Constitución y eviten la sobrerrepresentación de Morena y aliados. El instituto tendrá la primera palabra.
Hoy tomará más fuerza el paro nacional del Poder Judicial federal, al sumarse ministros, jueces y más trabajadores. Recordemos que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial informó que la mayoría de los magistrados y jueces federales aprobaron el paro nacional en protesta contra la reforma-ocurrencia judicial y que, de mil 403 juzgadores, mil 202 votaron por sí suspender las actividades jurisdiccionales en al menos 20 estados.
Aumentan las voces en contra, como la del Consejo de Colegios de la Abogacía de Jalisco. Hoy, a las 9 horas se sumarán al paro 2 mil 900 trabajadores del Consejo de la Judicatura Federal. Los empleados del Poder Judicial estatal pronto definirán su postura. La protesta crece y va pa' adelante.
El que ya logró reunirse con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, es el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva. Coincidió en Puerto Vallarta hace días con la doctora y hablaron poquito, pero acordaron reunirse en las próximas semanas. Sheinbaum tiene buenas migas con la UdeG, que le abrió las puertas durante la campaña electoral, además de que por sus antecedentes académicos conoce y le interesa el tema educativo. En eso parece diferente a quien relevará, que durante años arrojó misiles de lengua al grupo político de la UdeG.
[email protected]
GR