...
Fiscalía del Estado dijo a NTR que el lunes recibió una denuncia por parte de la apoderada legal de una empresa tequilera....
Pasaron de 371 a 363, de acuerdo con información del Imeplan...
El gobernador pide no “amarrar navajas” y afirma que su petición a la Universidad sobre el destino de recursos propios a obras públicas para seg...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Advierte jueza sobre banalización de la justicia en elección de jueces y magistrados ...
El presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo y titular del Comité Marítimo Internacional, Bernardo Melo, explicó que son comunes...
La tormenta y los tornados derribaron infraestructuras y cables eléctricos a su paso...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
La banda ofrecerá un concierto en Ciudad de México para festejar su aniversario....
El reconocimiento no estaba planeado, por lo que el actor estaba muy conmovido al recibirlo. ...
El show forma parte de su gira internacional The black parade north american tour....
La actividad es parte de las actividades del gobierno estatal para el impulso y reactivación del municipio....
Son los esfuerzos para preservar el patrimonio cultural de la Riviera Maya....
Arrepentido
Haciendo el oso
Debido a las copiosas lluvias registradas en las últimas fechas, el Lago de Chapala podría cerrar el año con hasta 58 por ciento de su capacidad total. En la previsión será clave que el panorama actual continúe.
Así lo indicó el director del Instituto de Limnología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Eduardo Juárez Carrillo, quien espera que este mismo mes el lago llegue al 58 por ciento de su capacidad.
“Esperamos que en este mes el lago llegue a los 4 mil 500 millones de metros cúbicos, que sería un poco cercano al 57 o 58 por ciento, esperemos que siga lloviendo, que la oscilación Madden y Julian, La Niña y los ciclones tropicales se vean favorecidos y siga lloviendo dentro de la cuenca del Lago de Chapala”, explicó.
Hasta el corte del 30 de agosto los datos de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indican que el lago estaba al 50.39 por ciento de su capacidad total, lo que representa alrededor de 3 mil 979 millones de metros cúbicos de agua almacenados.
Si continúan las lluvias abundantes, dentro de los dos o tres próximos años el lago podría alcanzar hasta el 70 por ciento de su capacidad total, según el experto. Al cuerpo lacustre también le ayuda que su cuenca tiene alrededor de 250 presas, de las cuales nueve de las 21 más importantes ya rebasaron el 100 por ciento de su capacidad de almacenaje.
Pero ante el aumento del agua el lago registra un incremento de lirio acuático debido a la evapotranspiración: “Esto es básicamente que evapora agua, es decir, el lirio transpira agua, eso llevaría a que los niveles de agua se vean disminuidos. En el año 2002 las cantidades de lirio eran grandes, algo así como 40 mil hectáreas y este lirio conjunto con bajos niveles y baja lluvia, llevaba a niveles del agua muy críticos, debajo del 20 por ciento de su nivel del agua”, precisó.
Ante ese problema, añadió, es indispensable que desde los gobiernos, tanto municipal, estatal y federal, se inicien campañas para extraer el lirio.
Eduardo Juárez criticó que a los pescadores del lago de Chapala se les pague poco por cada kilo de pescado obtenido y llamó a que exista uno de garantía.
“El precio que les compran a los productos es muy castigado, tú pagas aquí 80, 110 pesos por kilo de filete (y) a ellos les dan a 20 ó 19 pesos por el kilo de pescado entero y ahí sale una tercera parte de filete, entonces ahorita el precio del pescado está muy castigado”, añadió.
A lo anterior se suma una disminución de pescadores debido a condiciones de precariedad.
“No van a desaparecer los pescadores del lago de Chapala, pero si estimulas que haya mejores precios de garantía, favorecería el regreso de algunos de los pescadores que todavía pueden pescar, pero que están en la construcción o que están parados por el costo”, explicó. Nancy Ángel
jl/I